La Universidad de Chile sigue haciendo historia en la Copa Libertadores 2025. El empate ante Carabobo en Venezuela, si bien no era el resultado esperado, no empaña la gran campaña que están realizando los dirigidos por Gustavo Álvarez. Los azules siguen invictos y demostrando un nivel de juego que hacía tiempo no se veía en el Campeonato Nacional y en torneos internacionales.
¿Qué está pasando con la U? 🤔
Si pensabas que la U de Sampaoli era imbatible, prepárate para sorprenderte. Los azules están mostrando una solidez y un juego ofensivo que recuerdan a los mejores equipos del club en la historia reciente. Pero esto no es solo cuestión de suerte, es el resultado de un trabajo duro y una estrategia clara por parte del cuerpo técnico.
Pero, ¿qué tan importante es este presente? Para entenderlo, hay que mirar un poco al pasado. La U de Chile no vivía una primera fase de Libertadores tan prometedora desde hace mucho tiempo. Los triunfos ante Botafogo y Estudiantes de La Plata ya habían encendido las alarmas, pero ahora, con este empate en un escenario complicado como Venezuela, la ilusión crece aún más.
¡Récord a la vista! 🏆
Y no es cualquier récord. Con este inicio de campaña, la U de Chile de Gustavo Álvarez iguala y supera la mejor presentación del club en el siglo XXI en la fase grupal de la Copa Libertadores. ¿Supera a la U de Sampaoli? ¡Así es! En 2012, con Jorge Sampaoli al mando, el equipo llegó hasta semifinales, pero su inicio en la fase de grupos no fue tan contundente como el actual. En ese entonces, el equipo sumó solo cuatro puntos en los primeros tres partidos, mientras que ahora, con Álvarez, ya van siete.
Un paralelo histórico que ilusiona 🤩
Pero la cosa no termina ahí. Si miramos un poco más atrás, en 2010, con Gerardo Pelusso en la banca, la U también sumó siete puntos en los primeros tres partidos. Sin embargo, la diferencia radica en la dificultad de los encuentros. El equipo de Pelusso jugó todos sus partidos en Chile, mientras que el actual plantel de Gustavo Álvarez consiguió estos puntos con dos partidos de visita, uno en Argentina y otro en Venezuela. ¡Un plus que habla del carácter y la ambición de este equipo!
¿Podrá la U repetir o superar las semifinales? 🧐
La historia nos dice que cuando la U ha tenido un buen inicio en la Libertadores, ha llegado lejos. Tanto en 2010 como en 2012, el equipo llegó hasta las semifinales. Ahora, con un equipo sólido, un técnico capaz y una hinchada que los apoya incondicionalmente, ¿podrá la U de Chile de Gustavo Álvarez repetir o incluso superar esa marca? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que este equipo está haciendo historia y nos está regalando momentos de alegría que hacía mucho tiempo no vivíamos. ¡Vamos, Chuncho! 💪
Comentarios: