¡Sorpresa! Larrivey duda del 2025 de la U: "Cómo va a gestionar..."

El histórico goleador del Romántico Viajero se refirió al momento del equipo azul y de lo que se viene en esta nueva temporada.

La Universidad de Chile se prepara para un regreso significativo a la Copa Libertadores, un torneo que no disputa desde hace siete años. Este retorno es un hito importante para el club, que ha enfrentado desafíos en los últimos años, incluyendo la lucha por evitar el descenso.

Sin embargo, la expectativa por este nuevo capítulo también trae consigo incertidumbres, especialmente en lo que respecta a la gestión del equipo en competiciones internacionales.

Joaquín Larrivey, uno de los goleadores más destacados de la U, ha compartido sus inquietudes sobre cómo el actual director técnico, Gustavo Álvarez, manejará la carga de competir tanto en la liga local como en el torneo continental.

A pesar de reconocer que el plantel se ha reforzado adecuadamente y que, junto a Colo-Colo, son considerados los mejores equipos del país, Larrivey plantea preguntas sobre la capacidad de Álvarez para gestionar dos competiciones de alto nivel simultáneamente.

Opina sobre esta noticia

El delantero argentino ha comentado que “la incógnita va a ser cómo se va a gestionar la Copa Libertadores, que es un nivel de exigencia con viajes y equipos de primer nivel”. Esta afirmación resalta la complejidad que implica participar en un torneo de esta magnitud, donde la logística y el rendimiento físico de los jugadores son factores cruciales para el éxito.

Larrivey también ha elogiado el trabajo realizado en el último año, señalando que el equipo ha tenido un desempeño notable, incluyendo la conquista de la Copa Chile. Sin embargo, la experiencia previa del goleador en competiciones internacionales le permite entender la importancia de una planificación adecuada para no solo participar, sino también competir a un alto nivel en la Copa Libertadores.

Con el sorteo de la fase de grupos programado para el 17 de marzo, la U de Chile se encuentra en un momento decisivo. La afición espera que el equipo no solo logre clasificar, sino que también pueda avanzar más allá de la fase de grupos, algo que no ha conseguido en sus últimas participaciones. La presión sobre Álvarez y su cuerpo técnico será intensa, y la capacidad para gestionar el plantel será fundamental.

Comentarios:

Te podría interesar: