
La Universidad de Chile se ha visto envuelta en rumores sobre el interés del club brasileño Vitória por fichar a Maxi Guerrero, quien ha destacado en el equipo durante la temporada 2024. Guerrero fue una pieza clave en la campaña del Romántico Viajero, y ahora ha captado la atención de varios clubes tras su notable rendimiento, que incluyó una participación destacada en la Copa Chile y en el torneo nacional.
Desde la gerencia deportiva de la U, se han pronunciado sobre esta situación. Manuel Mayo, gerente deportivo del club, ha confirmado que, si bien ha habido interés, no ha llegado ninguna oferta formal por el atacante.
En sus declaraciones, el dirigente enfatizó que el club ha realizado un esfuerzo significativo para mantener un plantel competitivo, lo que incluye no solo la incorporación de nuevos jugadores, sino también la retención de aquellos que han demostrado ser fundamentales en el equipo.
Mayo mencionó que "formal por Maxi no ha llegado nada", dejando claro que, aunque el interés de Vitória es real, no hay propuestas concretas sobre la mesa. Además, subrayó la importancia de mantener la "columna vertebral" del equipo, lo que incluye a Guerrero, quien ha sido considerado un jugador esencial para el técnico Gustavo Álvarez.
Opina sobre esta noticia
El gerente también destacó que el club está enfocado en fortalecer su plantilla y que la llegada de nuevos delanteros, como Lucas di Yorio, es parte de la estrategia para aumentar la competencia interna y mejorar el rendimiento del equipo. La U de Chile busca no solo mantener a sus mejores jugadores, sino también mejorar el nivel general del plantel.
A pesar de los rumores, la Universidad de Chile no planea dejar ir a Guerrero a menos que llegue una oferta que sea "irrechazable" tanto para el jugador como para el club. Mayo aclaró que "si llega una oferta irrechazable para él y el club, al menos tendremos que analizarla", lo que indica que la U está dispuesta a considerar propuestas, pero siempre en beneficio de su proyecto deportivo.
Maxi Guerrero ha sido parte de la selección chilena, siendo convocado para la Copa América y las Eliminatorias 2026, lo que resalta su potencial y la calidad que puede aportar al equipo. Con la temporada 2025 en marcha, la U de Chile espera que Guerrero continúe siendo un pilar fundamental en su búsqueda por el éxito en el campeonato y en otros torneos.
Comentarios: