La búsqueda de refuerzos por parte de Universidad de Chile se ha complicado notablemente en el inicio del mercado de fichajes 2025. Uno de los nombres que había despertado gran interés en el club era el delantero Octavio Rivero, quien había sido señalado como el candidato ideal para reforzar el ataque del equipo. Sin embargo, las negociaciones con su actual club, Barcelona SC de Ecuador, han tomado un rumbo desfavorable, alejando al jugador de la posibilidad de vestir la camiseta azul.
La situación se ha vuelto crítica para la U, que tras una temporada en la que logró conquistar la Copa Chile y pelear por el título del Campeonato Nacional, esperaba consolidar un plantel competitivo para el nuevo año. Sin embargo, el caos dirigencial, marcado por los problemas internos que han afectado a la directiva, ha congelado las negociaciones y generado incertidumbre sobre el futuro del equipo.
Hasta hace poco, Rivero se posicionaba como la gran esperanza en la delantera del Bulla. El jugador había manifestado su deseo de unirse al club chileno y se encontraba entrenando por su cuenta mientras aguardaba noticias.
Sin embargo, la situación se complicó cuando se reveló que Barcelona SC no estaba dispuesto a dejarlo ir por un monto inferior a 3 millones de dólares. Esto ha dejado a la U en una posición difícil, ya que su oferta inicial de 1 millón de dólares fue rápidamente descartada por el club ecuatoriano.
Opina sobre esta noticia
La negativa de Barcelona SC a negociar un precio más accesible ha llevado a que la U deba replantear su estrategia en el mercado de fichajes. Con la inminente llegada de su primer amistoso programado para el 5 de enero contra Coquimbo Unido, el equipo se encuentra en una situación apremiante, ya que solo ha logrado incorporar a un nuevo jugador hasta el momento.
Rivero, quien tuvo una destacada temporada con Defensor Sporting y Barcelona SC, donde anotó 24 goles en 38 partidos, se ha convertido en un objetivo prioritario. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones ha generado preocupación entre los aficionados, que ven cómo el tiempo corre y las oportunidades se desvanecen.
Comentarios: