El campeonato nacional sigue dando de qué hablar, y no precisamente por los goles y las jugadas brillantes. Una sombra de incertidumbre se cierne sobre el Superclásico. Todo esto mientras el equipo de Gustavo Álvarez intenta terminar su mala racha de forma definitiva, sobre todo luego de haber conseguido una importante victoria ante Deportes Iquique.
¿Qué le ocurre a la U? 🚨
Pero la atención se desvía por momentos del Cacique. La Universidad de Chile está en el ojo del huracán, no por su rendimiento en la cancha, sino por lo ocurrido en su último partido en el Estadio Nacional contra Deportes Iquique. Las acciones de algunos hinchas podrían tener consecuencias graves, y no solo para el bolsillo del club. Realmente, lo que pasó en el estadio dejó una mala imagen y podría afectar a los fanáticos.
Detalles del "calvario" azul 🔎
Según el informe del árbitro Mathias Sepúlveda, los incidentes fueron varios y graves. Se habla de hinchas que traspasaron las barreras de seguridad, el uso de pirotecnia en diferentes sectores del estadio y, para colmo, la omisión de la bandera oficial de la “Liga de Primera” en el inicio del partido. Todo esto contraviene el reglamento del campeonato nacional y podría acarrear duras sanciones para el club.
¿Qué dice el reglamento? 📜
El artículo 48° del reglamento es tajante: prohíbe el uso de fuegos artificiales y elementos similares. Además, el artículo 66° del Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP tipifica estos actos como “conducta impropia”. Las sanciones van desde una simple amonestación hasta multas considerables, que pueden alcanzar las 500 UF. Pero lo que más preocupa en el “Romántico Viajero” son las consecuencias que podrían afectar al público.
El peor escenario para los hinchas 😔
Las sanciones para los espectadores podrían ser devastadoras: prohibición de ingreso a ciertos grupos de hinchas, cierre de localidades por hasta cinco fechas, restricción de acceso al estadio o incluso la realización del partido a puertas cerradas. En otras palabras, existe una seria probabilidad de que el Superclásico se juegue sin la presencia de sus hinchas, lo que sería un golpe durísimo para la atmósfera del encuentro. Imagínense un clásico así… ¡sin la pasión de la gente!
¿Qué sigue ahora? 🤔
Ahora, todo está en manos del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Se espera que citen a los dirigentes de la U para que se presenten a declarar y dar explicaciones sobre lo sucedido. Recordemos que el tribunal tiene la potestad de actuar de oficio en estos casos. La decisión final determinará si el Superclásico se jugará con público, con aforo reducido o, en el peor de los casos, a puertas cerradas. El partido, recordemos, está programado para el 12 de julio a las 15:00 en el Estadio Nacional, luego de haber sido suspendido por los incidentes en el Monumental. La espera se hace larga y la incertidumbre reina.
Comentarios: