La semana ha sido de alta tensión en Universidad de Chile. Los hinchas, con el corazón en la mano, esperaban noticias que pudieran levantar el ánimo tras un inicio de temporada irregular. Se rumoreaba sobre la posibilidad de un bombazo, un nombre que evoca glorias pasadas y que podría reavivar la pasión en el estadio Nacional. La reunión de directorio azul generó una expectativa enorme, alimentada por los deseos de ver a un ídolo regresar a casa.
¿Qué pasó realmente en el directorio? 🤔
Pero, atención, porque la realidad dista mucho de lo que se especulaba. Los directivos del Romántico Viajero dejaron las cosas bien claras: si bien la figura de Eduardo Vargas es muy querida y respetada en el club, su retorno no está en la mira de la institución en este momento. Sorprendentemente, el tema ni siquiera fue abordado en la reunión, dejando a más de uno con la boca abierta. 😮
La explicación es simple: el cuerpo técnico, liderado por Gustavo Álvarez, se siente cómodo con las opciones que tiene en la delantera. Lucas Di Yorio, Rodrigo Contreras, Nicolás Guerra y Leandro Fernández están cumpliendo con las expectativas, y la dirigencia considera que invertir recursos en traer al "Tanque" no sería lo más sensato.
No se cierra la puerta, pero… 💸
Eso no significa que el regreso de Vargas sea imposible en el futuro. Los dirigentes reconocen la importancia histórica del jugador y su vínculo con la hinchada. Sin embargo, la piedra de toque será el aspecto económico. El delantero chileno actualmente percibe 150 mil dólares en Nacional de Uruguay, una cifra que está muy lejos de las posibilidades financieras de la U. 💰
La situación económica del club es delicada, y se priorizarán otras necesidades. La dirigencia entiende que, para que Eduardo Vargas vuelva a vestir la camiseta azul, él deberá estar dispuesto a adaptarse a las condiciones económicas que ofrece la institución.
Renovaciones a la vista: la prioridad de la U 📝
La principal preocupación de la Universidad de Chile en este momento no es traer refuerzos, sino asegurar la continuidad de sus figuras clave. Varios jugadores importantes tienen contrato vigente hasta fin de temporada, y la dirigencia ya está trabajando en las renovaciones.
Charles Aránguiz, Lucas Di Yorio, Fabián Hormazábal, Cristopher Toselli y Marcelo Díaz son los nombres que están en la mesa. El caso de Carepato, capitán y referente del equipo, es el más complejo debido a su edad y al rendimiento mostrado en los últimos partidos. Su renovación será analizada con cautela.
Mayo y los fichajes para el segundo semestre 🧐
La tarea de definir las renovaciones y evaluar posibles fichajes para el segundo semestre quedará en manos de Manuel Mayo, el gerente deportivo, quien regresará de sus vacaciones en los próximos días. La directiva espera que, una vez que Mayo esté de vuelta, se pueda avanzar en ambos temas y fortalecer aún más el plantel para afrontar los desafíos que se avecinan. El futuro del Romántico Viajero está en juego. ⚽️
Comentarios: