Mítico: el cómic con el que la CONMEBOL retrata a la U para la Libertadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol utilizó un mítico cómic para ilustrar al Romántico Viajero, que regresa a la Libertadores tras cuatro años.

Leandro Fernández Universidad de Chile

El regreso de Universidad de Chile a la Copa Libertadores 2025 ha generado un clima de expectativa entre sus seguidores, especialmente tras conocer el diseño de la caricatura que la Conmebol ha creado para el equipo. Este año, el alma azul y la historia del club cobran un nuevo matiz, ya que la representación gráfica homenajea al emblemático Búho Nocturno, un personaje icónico de la famosa serie de cómics Watchmen.

Con la serie de cómics de Alan Moore y Dave Gibbons en mente, la institución universitaria se convierte en el foco de atención no solo por su regreso al torneo continental después de varios años ausente de la fase de grupos, sino también por la originalidad del arte presentado. La Conmebol, en su habitual tradición de caricaturizar a los clubes participantes, ha seleccionado al búho como símbolo representativo, aludiendo así a su significado para la U.

Este diseño es una muestra del legado de la Universidad de Chile, que se lo toma con honor y orgullo al volver a formar parte de la elite del fútbol sudamericano, y no deja de ser un guiño a la cultura pop. La semejanza con el Búho Nocturno es notable, lo que ha despertado debate entre los aficionados sobre si esto se debe considerar una inspiración creativa o más bien un plagio.

La Copa Libertadores siempre ha representado un desafío mayúsculo para los equipos chilenos, y en esta ocasión, la U se preparará para enfrentarse a rivales de gran calibre como Botafogo de Brasil, Estudiantes de La Plata de Argentina y Carabobo de Venezuela. En este escenario competitivo, el club buscará dejar huella y reivindicar su histórico paso por el torneo, olvidando sus recientes frustraciones.

Opina sobre esta noticia

Los hinchas se encuentran optimistas respecto a esta nueva etapa, adornada por la imagen de un búho que simboliza vigilancia y sabiduría; características que no solo reflejan el enfoque del equipo, sino también su voluntad de luchar por situaciones mejores en el campo de juego. La U debutará oficialmente en la fase de grupos este 2 de abril, enfrentando al Botafogo en el Estadio Nacional, y las expectativas son altísimas, ya que una buena actuación podría reavivar el ímpetu de la hinchada y cimentar la imagen del club en el contexto internacional.

Sin duda, la Universidad de Chile está lista para demostrar que su regreso a la Libertadores puede ser más que espectacular, y la imagen del búho podría convertirse en un símbolo de su ambición por reescribir la historia en esta prestigiosa competencia.

Comentarios: