Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Millonario! El precio que debe pagar la U para fichar a Octavio Rivero

La Universidad de Chile se encuentra ante un dilema crucial: ¿vale la pena invertir varios millones por Octavio Rivero, o buscar alternativas más viables? La competencia aprieta.

La Universidad de Chile ya está moviendo fichas para la temporada 2026, y uno de los nombres que suena con fuerza es el de Octavio Rivero, un viejo anhelo del técnico Gustavo Álvarez. El delantero argentino, que actualmente milita en Barcelona de Ecuador, podría ser la gran incorporación de los azules, pero el precio que piden por él es simplemente desorbitado.

El club ecuatoriano ha puesto un precio de 3 millones de dólares por el pase de Rivero, una cifra que, según fuentes cercanas, supera ampliamente lo que la U está dispuesta a invertir en este mercado. La dirigencia azul ya había intentado ficharlo en el verano pasado, pero la negociación no prosperó. Ahora, con la posibilidad de que el delantero salga del equipo ecuatoriano, la U vuelve a la carga, pero con un obstáculo económico que parece insalvable.

Un precio que aleja a la U de su objetivo

El monto solicitado por Barcelona de Ecuador es un dolor de cabeza para la dirigencia universitaria. 3 millones de dólares es una suma que no estaba contemplada en el presupuesto inicial para refuerzos. Además, la U ya tiene otros frentes abiertos, como la posible salida de Nicolás Guerra y Rodrigo Contreras, y la negociación por Lucas Di Yorio, cuyo pase rondaría los 2 millones de dólares.

"El precio es muy alto para lo que estamos buscando", declaró una fuente cercana a la dirigencia azul. "Tenemos que priorizar y ser inteligentes con el dinero. Si no podemos pagar lo que piden, tendremos que mirar otras opciones". La realidad es que, con este valor, Rivero se convierte en una ilusión lejana para los azules, al menos por ahora.

Opina sobre esta noticia

La competencia por Rivero no se hace esperar

Mientras la U evalúa sus opciones, Octavio Rivero también es seguido de cerca por otros equipos. Atlético Nacional de Colombia y Alianza Lima están en la pelea por el delantero, lo que complica aún más las cosas para los azules. Si la U quiere concretar el fichaje, deberá actuar rápido y, sobre todo, con una oferta que supere las expectativas del club ecuatoriano.

"Rivero es un jugador que siempre ha llamado la atención de grandes equipos", comentó un agente vinculado al mercado de pases. "Su experiencia y gol lo hacen un refuerzo atractivo, pero el precio final dependerá de quién esté dispuesto a pagar más". La batalla por el delantero promete ser intensa, y la U deberá decidir si vale la pena vaciar el bolsillo por él o buscar alternativas más económicas.

Comentarios: