La Universidad de Chile y su presidente, Michael Clark, enfrentan una tormenta financiera tras la sanción impuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La entidad reguladora no solo multó al dirigente con 65 mil UF, sino que también lo obligó a dejar su cargo en Azul Azul, la concesionaria del club. La razón detrás de esta medida es grave: actuar en beneficio de empresas relacionadas y proporcionar información falsa al mercado y a la CMF.
Clark, sin embargo, no se quedó callado y salió a defenderse. En declaraciones a Radio Cooperativa, el mandatario azul aseguró que el fallo le parece injusto y anunció que apelará la decisión. "El fallo me parece algo injusto. Habiendo dicho eso, es un proceso que recién se inicia, se puede apelar ante la misma CMF y luego esto se puede apelar ante el Poder Judicial", afirmó, dejando en claro que no piensa abandonar el Romántico Viajero sin pelear.
El peso de la multa y sus implicancias en el mercado
La multa total asciende a 367.500 UF, pero el monto específico para Clark equivale a US$ 2.745.461, una cifra que ha encendido las redes sociales. Los hinchas de la U no tardaron en comparar esta suma con el mercado de fichajes, imaginando qué jugadores podrían llegar al club con ese dinero. Con ese monto, se podría contratar a Lucas Di Yorio (US$ 2 millones) y aún quedaría para reforzar otras posiciones, como retener a Rodrigo Contreras, cuyo valor ronda los US$ 1,5 millones.
Algunos incluso fantasearon con la posibilidad de traer a figuras como Felipe Mora o Eduardo Vargas, aunque estos nombres suenan más a sueño que a realidad. Lo cierto es que Clark pagó 5,7 millones de dólares para convertirse en el presidente de la U, y ahora debe enfrentar una sanción que podría cambiar el rumbo del club. La pregunta que todos se hacen es: ¿cómo afectará esto a los planes deportivos del equipo?
¿Qué sigue para Clark y la U?
La apelación de Clark es el primer paso en un proceso que podría extenderse por meses. Mientras tanto, la U deberá manejar esta crisis con cuidado, ya que la salida del mandatario podría generar inestabilidad en la dirigencia. Los hinchas, por su parte, esperan que este episodio no afecte el rendimiento del equipo en la cancha, donde la prioridad sigue siendo el Campeonato Nacional y la Copa Libertadores.
La CMF dejó claro que no habrá tolerancia con las irregularidades, y este caso podría sentar un precedente en el fútbol chileno. Clark, mientras tanto, promete luchar hasta el final, pero el camino no será fácil. La U enfrenta un momento crucial, y la decisión de la CMF podría marcar el inicio de una nueva era en el club.

















Comentarios: