Universidad de Chile tiene la oportunidad de dejar atrás uno de sus peores fichajes del 2024. El delantero argentino Luciano Pons, quien pasó sin pena ni gloria por el club, podría convertirse en un buen negocio para la U. Tras un préstamo fallido, el rosarino encontró su mejor versión en Colombia, y ahora el Atlético Bucaramanga quiere quedarse con él de manera definitiva. La pregunta es: ¿cuánto estará dispuesto a pagar el equipo colombiano para llevarse a un jugador que en Chile no convenció?
Pons llegó a la U con grandes expectativas, pero su rendimiento fue decepcionante. Con solo cuatro goles en 27 partidos, el atacante no logró adaptarse al fútbol chileno. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado en el Bucaramanga, donde ha marcado 22 goles en 46 encuentros. Un rendimiento que ha llamado la atención de la dirigencia colombiana, dispuesta a invertir en su continuidad.
La oferta que la U no puede rechazar
El Atlético Bucaramanga ya hizo dos ofertas por Pons, pero la U las considera insuficientes. Según ADN Radio, el club colombiano ha ofrecido alrededor de 300 mil dólares, pero la Universidad de Chile exige 500 mil dólares, el monto pactado en la cláusula de compra cuando se concretó el préstamo. La negociación sigue en pie, pero el tiempo apremia, ya que el préstamo del jugador termina en diciembre.
La U no quiere repetir errores del pasado y está dispuesta a ser firme en sus exigencias. Aunque Pons no brilló en Chile, su desempeño en Colombia demuestra que tiene calidad. Si el Bucaramanga no sube su oferta, la U podría quedarse con un jugador que, aunque no rindió, sigue teniendo valor en el mercado. Un negocio redondo para el club azul, que busca cerrar el año con una operación rentable.
El regreso de la U a la cancha
Mientras las negociaciones avanzan, Universidad de Chile se prepara para volver a la acción. Este domingo 23 de noviembre, a las 18:00 horas, los azules enfrentarán a O’Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua, por la fecha 28 de la Liga de Primera 2025. Un partido clave para mantener el ritmo en la competencia y demostrar que, más allá de los traspasos, el equipo sigue en pie de lucha.
La U busca cerrar el año con buen pie, tanto en lo deportivo como en lo económico. Si logra concretar la venta de Pons, podría dar un paso importante para reforzar el plantel en el 2026. Mientras tanto, los hinchas azulinos esperan que el equipo siga sumando puntos y que la dirigencia no deje escapar oportunidades de negocio. El fútbol chileno nunca deja de sorprender, y esta vez, la U podría salir ganando.

















Comentarios: