La Universidad de Chile se encuentra en un cruce de caminos con el futuro de Lucas Di Yorio, un jugador que ha dejado su huella en el equipo pero que podría escapar por un tema de números. 💰 El club azul debe decidir si invierte una fortuna para quedarse con el delantero argentino o buscar alternativas más económicas, lo que ha generado un intenso debate en la dirigencia.
La cifra que pide el Athletico Paranaense es abrumadora para los estándares chilenos, y la U no está dispuesta a ceder sin pelear. Mientras tanto, Di Yorio sigue demostrando su valor en la cancha, lo que complica aún más la decisión.
La batalla por el pase: ¿2,5 millones de dólares o buscar alternativas?
Según información confirmada por Bolavip, el Athletico Paranaense exige 2,5 millones de dólares por la transferencia definitiva de Di Yorio. Una suma que, sin duda, supera ampliamente lo que cualquier club chileno está acostumbrado a pagar por un jugador. Coke Hevia, en el programa "Pauta de Juego", dejó claro que la U no está dispuesta a soltar esa cantidad sin más.
"La U puede decir le pago un palo, pero dos millones y fracción no vale. Ahora Di Yorio creo que ha funcionado, pero no pago esa plata. Lo que hay que hacer es convencer a los brasileños que se bajen", explicó Hevia. Sus palabras reflejan la postura firme del club, que busca negociar un precio más acorde a la realidad del fútbol local.
¿Qué opciones tiene la U para retener a su goleador?
Ante esta situación, la dirigencia azul está evaluando otras fórmulas para mantener a Di Yorio. Una posibilidad es negociar un pago fraccionado o incluir bonos por rendimiento, aunque esto aún no está definido. Lo cierto es que el delantero argentino ha demostrado ser un refuerzo clave, y perderlo podría afectar los planes del equipo para 2026.
Mientras tanto, Di Yorio ha dejado en claro su deseo de continuar en la U, aunque no descarta otras opciones si la negociación no avanza. Su rendimiento en el campo ha sido clave, y su posible salida generaría un vacío difícil de llenar. La pelota, en este caso, está en el tejado de la dirigencia azul.
El tiempo apremia: ¿habrá acuerdo antes de 2026?
Con el calendario avanzando, la U debe tomar una decisión pronto. Si no se llega a un acuerdo, el club podría perder a uno de sus jugadores más destacados, algo que nadie quiere en un año donde los refuerzos son clave. La pregunta sigue en el aire: ¿lograrán los azules convencer al Athletico Paranaense de bajar su precio? O, por el contrario, ¿deberán buscar un reemplazo a la altura?
Lo cierto es que, mientras la negociación sigue su curso, los hinchas azulinos cruzan los dedos para que Lucas Di Yorio siga vistiendo la camiseta de la U. El fútbol chileno no está acostumbrado a estos números, pero el talento del delantero podría valer cada centavo.

















Comentarios: