¿La rompen? La racha negativa de la U de Chile en la Libertadores

El equipo dirigido por Gustavo Álvarez buscará dejar atrás una mala racha que arrastra el club en la competencia continental.

Universidad de Chile Copa Libertadores

La Universidad de Chile se prepara para su ansiado regreso a la Copa Libertadores, un torneo en el que necesita urgentemente revertir una racha negativa que se ha prolongado por más de tres años. Con una nueva ilusión, los azules pretenden dejar atrás una serie de 11 partidos sin victorias, un historial que pesa tanto en la moral del equipo como en el apoyo de sus hinchas.

Bajo la dirección del técnico Gustavo Álvarez, la U logró clasificar a la fase de grupos después de una actuación destacada en la temporada 2024. Sin embargo, el desafío que enfrentarán en esta nueva etapa será colosal. El equipo deberá elevar su rendimiento significativamente si aspira a avanzar a los octavos de final del certamen más prestigioso de clubes en América.

Desde su última victoria en la Libertadores, que data de marzo de 2018, los azules han acumulado un historial desalentador. Remontándose a esa fecha, la U iniciaba con una victoria sobre el Vasco da Gama, pero desde entonces las cosas se han complicado. En esos partidos posteriores a su triunfo inicial, el equipo cosechó dos empates y tres derrotas en la fase de grupos, incluyendo una humillante caída por 7-0 ante Cruzeiro.

Las ediciones siguientes no fueron más amables. En 2019, los universitarios cayeron en la fase previa contra Melgar, y en 2020, sufrieron una nueva eliminación ante Inter de Porto Alegre. Finalmente, en 2021, la historia se repitió con un empate y una derrota contra San Lorenzo que selló su suerte prematuramente en el torneo.

Opina sobre esta noticia

Este panorama sombrío se convierte en un pesado lastre para el Romántico Viajero, que comienza con una gran presión para romper esa “mufa” en 2025. Con el compromiso de su plantel, encabezado por figuras clave que buscan dejar su huella, se espera que la U pueda cambiar el rumbo de su historia reciente en la Copa Libertadores.

Los hinchas, siempre fieles y esperanzados, aguardan con ansias el inicio de la competencia. Desean ver a su equipo superar las expectativas y demostrar que la historia negativa puede ser revertida.

Si la Universidad de Chile desea hacer un buen papel en este regreso, romper la racha de 11 partidos sin victorias es esencial, ya que sin triunfos no hay posibilidad de avanzar. La U apunta a demostrar que, a pesar de las adversidades, aún pueden soñar con la gloria en el fútbol sudamericano.

Comentarios: