Únete a nuestro canal de WhatsApp

La historia del estadio de la U de Chile que nunca se construyó

Un revelador testimonio pone en jaque el futuro del estadio de la Universidad de Chile. ¿Qué pasó realmente detrás de las negociaciones?

Universidad de Chile Estadio Nacional

Un conflicto mediático detuvo el sueño de muchos hinchas 😱. Federico Valdés, el expresidente de Universidad de Chile, reveló en el podcast El Gerente de The Clinic una situación inesperada sobre el tan anhelado nuevo estadio del club, que estuvo a punto de materializarse en La Cisterna. La nefasta filtración a la prensa, según él, fue el punto de quiebre que hizo que todo se desmoronara.

Las negociaciones estaban en su mejor momento. Valdés mencionó que el acuerdo estaba prácticamente cerrado con el alcalde de La Cisterna, un ferviente seguidor de la U. "Incluso hablamos de los números con el alcalde", sostuvo Valdés. Los planes habían sido afinados al detalle, y fue solo un “lunes” cuando celebraron el cierre de un proyecto que prometía ser monumental para el equipo.

La traición de la prensa

La filtración fue un golpe devastador, ya que "lo que siguió era hablar de las bondades del proyecto con los integrantes del Concejo". Sin embargo, el efecto fue el opuesto. En lugar de avanzar, "el alcalde lo tiró por los medios y el Concejo firmó un acuerdo para que no se construyera el estadio de la U". Así, una oportunidad dorada se evaporó en un abrir y cerrar de ojos.

Valdés no se detuvo ahí; también mencionó que, al momento de traspasar la presidencia, había dejado una importante suma de dinero para impulsar el proyecto. "Al entregar la presidencia quedó una cantidad de recursos en caja suficientes para partir con el proyecto sin ningún problema", afirmó con un dejo de frustración en su voz.

Opina sobre esta noticia

Recursos que se escaparon

Concretamente, había US$10 millones reservados, que estaban destinados exclusivamente para el avance de la infraestructura azul. “Eso está en actas del directorio”, aclaró el exdirigente, dejando claro que la administración anterior había tomado precauciones para asegurar el éxito de la obra. Pero lamentablemente, “no fue así después”, reconoció Valdés.

Esta situación ha generado un gran descontento entre los hinchas, quienes ven cómo los sueños de un hogar propio se desvanecen por situaciones externas. La incertidumbre sobre el futuro del estadio todavía pesa, y los aficionados se preguntan qué se puede hacer para revertir esta decisión.

La pasión de la hinchada también ha sido un punto central en la conversación. Muchos creyentes de la U sienten que es un momento crítico en la historia del club, una época donde la falta de un estadio propio se traduce en una carencia de identidad. El compromiso de los directivos debería ser firme, y las palabras de Valdés ecoan en los corazones de todos los que viven y respiran la U.

La situación es un recordatorio claro de que el camino hacia el éxito no siempre es directo. Con situaciones como esta, el futuro del club se encuentra en la cuerda floja. ¿Serán capaces los nuevos líderes de aprender de las lecciones del pasado y darle a la Universidad de Chile lo que tanto anhela? 🏟️

Comentarios: