Únete a nuestro canal de WhatsApp

La gran estadística histórica que ilusiona a la U en su visita a Argentina

Universidad de Chile enfrenta su reto más grande en Argentina, buscando una victoria que confirme su legado y los acerque a la gloria en la Copa Sudamericana. La pasión está en juego.

Universidad de Chile

En la agenda de Universidad de Chile hay una misión que suena a película de acción y, por supuesto, lleva la firma de la pasión azúl 🎉. El próximo miércoles la escuadra del Romántico Viajero pisará la cancha de Independiente con la mirada puesta en los ocho mejores de la Copa Sudamericana. Todo el país siente el pulso, la expectación se vuelve casi eléctrica y los hinchas ya preparan los cánticos que resonarán más allá de la frontera.

La visita a Argentina nunca ha sido cosa de suerte; siempre ha sido cuestión de sangre y de historia, y los Azules lo saben bien 🎉. A diferencia de muchos equipos que temen cruzar la Cordillera, U. de Chile lleva una hoja de ruta que se escribe con victorias, y esa hoja se abre ahora en la noche de Independiente, donde cada minuto contará como un latido de corazón.

El Romántico Viajero y su legado en la Argentina

Los buenos antecedentes de Universidad de Chile en territorio argentino son dignos de una crónica épica. Con cuatro triunfos en suelo del tango, el club supera a los grandes rivales locales como Colo‑Colo y Universidad Católica, que solo suman tres cada uno. La primera hazaña llegó en 2011 bajo la batuta de Jorge Sampaoli, cuando los Azules celebraron su título en la tierra del fútbol con un gol glorioso que quedó grabado en la memoria de los aficionados.

En cuartos de final de la misma Copa Sudamericana, el Romántico Viajero venció 2‑1 a Arsenal de Sarandí gracias a los goles de Eduardo Vargas y Gustavo Canales, y en la vuelta se impuso 3‑0, dejando en alta estima a la afición. El año siguiente, en la Copa Libertadores, Ángelo Henríquez anotó el único tanto ante Godoy Cruz, y en 2013, guiados por Darío Franco, los Azules superaron 2‑1 a Newell’s Old Boys con la intervención de Guillermo Marino y Charles Aránguiz. La última señal de fuego data de 2025, cuando un 2‑1 frente a Estudiantes de La Plata fue sellado con los goles del Príncipe y Matías Zaldivia. Cada victoria ha reforzado la idea de que la pelota azul tiene un encanto especial en la Argentina, un talismán que hoy se vuelve crucial.

Opina sobre esta noticia

El duelo decisivo contra Independiente

Llegó el momento de la verdad: el choque contra Independiente este miércoles 20 de agosto, a las 20:30 horas, no es solo otro partido, es la prueba de fuego que definirá si los Azules siguen escribiendo su historia en la “otra mitad de la gloria”. La meta es clara: conseguir la quinta victoria en suelo argentino y, con ello, abrir paso a los ocho finalistas, una hazaña que encendería la euforia de la afición chilena y recordaría a todos que el fútbol es más que un juego, es una cuestión de orgullo nacional.

Los rivales de Independiente, gigantes de la historia del fútbol sudamericano, no cederán fácil. La presión será inmensa, pero los Azules cuentan con la experiencia de los partidos decisivos y la confianza de haber dejado su huella antes. Cada pase, cada jugada, cada tiro a puerta llevará el peso de una década de triunfos que se niegan a quedarse en el recuerdo y buscan transformarse en gloria presente.

Con el escenario listo, los cánticos esperando su momento y el corazón de los hinchas latiendo al ritmo del balón, Universidad de Chile está preparada para escribir otro capítulo épico. Sólo el tiempo dirá si el Romántico Viajero vuelve a alzar la bandera azul en la tierra del tango, pero la convicción y la historia están de su lado 🔥⚽️.

Comentarios: