Únete a nuestro canal de WhatsApp

La formación de Universidad de Chile para enfrentar a Cobresal

Electricidad en Ñuñoa: un libreto afilado, bajas que duelen y dos cartas desde el banco prometen torcer la noche. ¿Listo para la jugada clave?

Gustavo Álvarez Universidad de Chile

La noche del Nacional promete electricidad pura. Con el objetivo de no perderle pisada a Coquimbo Unido, Universidad de Chile cierra la fecha 18 ante Cobresal y lo hace con una mezcla de bajas sensibles y retornos que pueden cambiar la historia del partido. El equipo de Gustavo Álvarez viene embalado y no está para sobreactuar: quiere ganar, gustar y seguir peleando arriba. ⚡

El libretazo del DT argentino no se toca: el 3-4-3 sigue como mapa de ruta, el mismo que dejó buenas sensaciones frente a La Calera. El plan lo sostienen las bandas picantes, un mediocampo que no negocia intensidad y un tridente ofensivo con variantes para lastimar. En la previa, el estratega rearmó piezas, cuidó a otros… y metió una carta que puede ser decisiva desde el banco. 👀

Hay nombres que se caen, otros que aparecen y uno en particular que vuelve a escena para encender al coloso de Ñuñoa. ¿Lo más fuerte? El equipo no contará con una de sus figuras en la mitad de la cancha y otro delantero queda al margen por lesión. Pero no todo es mala: regresa un distinto y un uruguayo con recorrido internacional podría decir presente.

Las ausencias que pesan y la gran novedad en la banca 🔥

La U afronta el duelo sin Charles Aránguiz, aún en recuperación de un esguince de tobillo, y sin Maximiliano Guerrero, fuera por al menos tres semanas por una dolencia similar. En ataque, el relevo será para Nicolás Guerra, que toma la banda y se suma a un frente de ataque que cambia nombres, no actitud.

Opina sobre esta noticia

La luz entre tanta nube: el retorno de Leandro Fernández. Tras casi seis semanas afuera, el argentino vuelve a las citaciones y asoma como arma ideal para los minutos calientes. A eso se suma que Sebastián Rodríguez, volante uruguayo de 32 años, también estará disponible y podría debutar si el libreto lo pide. Dos balas nuevas para el cierre.

El plan de Álvarez: esquema repetido y roles claros ⚽

El entrenador mantiene el 3-4-3, con Lucas Assadi cargado a la izquierda y libertad para encarar. Israel Poblete sostiene el mediocampo junto a Javier Altamirano, mientras los tres de atrás no se tocan: Matías Zaldivia, Franco Calderón e Ignacio Tapia. Por fuera, Fabián Hormazábal y Matías Sepúlveda le aportan recorrido y centros al área.

La formación probable ante los mineros va con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Zaldivia, Calderón y Tapia en el fondo; Hormazábal, Poblete, Altamirano y Sepúlveda en el medio; y arriba Guerra, Rodrigo Contreras y Assadi como punta de lanza. Nombres que se conocen, automatismos que ya se notan y presión alta para empujar el partido hacia campo rival.

La banca que cambia partidos: todos miran a leandro y al “charrúa” 💥

En la lista de alternativas, la gran novedad es Leandro Fernández, listo para volver después del 5 de julio. El argentino le da gol, pausa y carácter a un ataque que agradece variantes. El otro apellido a seguir es Sebastián Rodríguez, mediocampista con rodaje internacional, lectura táctica y buen pase entre líneas: perfil perfecto para ordenar o acelerar según lo que pida el trámite.

Con ambos disponibles, Álvarez se asegura impacto en el segundo tiempo: piernas frescas, calidad para resolver y liderazgo en momentos de fricción. De paso, sube la competencia interna y obliga a todos a no bajar el ritmo.

Las bajas confirmadas y el contexto de la lucha por la punta 🧠

La lista de ausencias suma a Lucas di Yorio, con esguince de rodilla izquierda y necesidad de cirugía. En consecuencia, el técnico refuerza confianza en Contreras y prepara a Guerra para moverse por los carriles y atacar el primer palo. Sin Charles y sin Guerrero, el desafío es mantener la intensidad en la zona media y no perder filo arriba.

En la tabla, la misión es clara: ganar para seguir a tiro de Coquimbo Unido. La U sabe que el margen se achica y que cada punto vale doble en la recta final del torneo. Con un Nacional que empuja y un equipo que aprendió a sufrir menos, el partido frente a Cobresal se vuelve bisagra.

Cuándo y dónde ver el partido: hora, canal y streaming 📺

El duelo entre Universidad de Chile y Cobresal se juega este lunes 4 de agosto a las 18:00 horas en el Estadio Nacional. La transmisión televisiva va por TNT Sports Premium y el streaming a través de TNT Sports en Max. Ideal para encender la tarde con fútbol y mirar de reojo la parte alta de la tabla.

Datos rápidos para no perderte nada ⏰

Fecha: lunes 4 de agosto - Hora: 18:00 - Estadio: Nacional - TV: TNT Sports Premium - Streaming: TNT Sports en Max

Con la mesa servida, la U salta a la cancha con un libreto probado, bajas que duelen y una banca con jerarquía. El objetivo no cambia: ganar, acercarse a la cima y sostener la ilusión azul. 💙

Comentarios: