La Universidad de Chile vive momentos difíciles. La racha de resultados negativos empieza a encender las alarmas en el estadio Nacional y la afición no esconde su preocupación. El equipo laico se encuentra en una espiral descendente donde no consigue demostrar el nivel esperado, que muchos pronosticaban al inicio de la temporada. Los problemas se agudizaron luego de la fecha Eliminatorias 2026, donde el rendimiento colectivo parece haberse visto afectado de manera considerable.
¿Qué le pasa a los azules? 🤔
La caída en el fútbol chileno, específicamente el reciente 1-0 ante Coquimbo Unido, ha abierto un debate gigante sobre el presente del equipo dirigido por Gustavo Álvarez. Los análisis apuntan a varios factores, desde el cansancio acumulado por los jugadores que regresaron de la Selección Chilena, hasta posibles lesiones y la dificultad para mantener la intensidad y el ritmo de juego que caracterizó al equipo en un principio. Los ánimos han caldeado y todo apunta a un par de figuras que no llegan en óptimas condiciones.
El diagnóstico inesperado del "doctor" Díaz 🩺
En medio de la incertidumbre, el periodista deportivo Danilo Díaz sorprendió a todos con un particular diagnóstico durante su participación en el programa “Los Tenores” de radio ADN. El comunicador, con un tono desenfadado, aseguró que la Universidad de Chile ha sido víctima del famoso "virus FIFA". ¿De qué se trata esto? Básicamente, los jugadores, tras cumplir con sus compromisos con la Roja, regresan a sus clubes con diferentes niveles de desgaste físico y mental, lo que repercute directamente en su rendimiento.
“La U fue afectada por el virus FIFA. Es un virus que los equipos europeos se quejaban de los eliminatorias sudamericanas, también por las europeas, porque los jugadores llegaban cansados, lesionados y algunos desentrenados porque no jugaban”, explicó Díaz, poniendo énfasis en el impacto que tienen los viajes y la exigencia de las eliminatorias en el cuerpo de los futbolistas.
La falta de continuidad como factor clave 🧩
El análisis del periodista va más allá del simple agotamiento. Subraya la importancia de la continuidad en el trabajo diario y la dificultad de Gustavo Álvarez para mantener a todos sus jugadores en óptimas condiciones durante este período. “Se nota que Gustavo Álvarez es sistemático, no pudo tener a todos los jugadores siempre, ese día a día, como en la campaña de Huachipato que ese era el fuerte”, señaló, haciendo referencia al exitoso paso del técnico por el cuadro sureño.
¿Ansiedad y frustración por la eliminación? 💔
Además del aspecto físico, Danilo Díaz apuntó a un factor psicológico importante: el impacto emocional de la eliminación de la Selección Chilena del Mundial 2026. “La cabeza también, el jugador metido en jugar esos dos partidos con la ansiedad y la frustración definitiva, porque tenían una esperanza, pero esa noche del jueves Chile fuera del Mundial”, concluyó el periodista, dejando entrever que el desánimo y la desmotivación podrían estar influyendo en el bajo performance de algunos jugadores de la U.
El caso de Fabián Hormazábal, quien jugó en Bolivia y ahora se encuentra lesionado, ejemplifica a la perfección la situación que atraviesa la Universidad de Chile. Habrá que ver si Gustavo Álvarez y su cuerpo técnico logran revertir esta tendencia y devolverle la alegría a la afición azul. 🔵
Comentarios: