
El defensor de Universidad de Chile, Ignacio Tapia, ha generado revuelo en el mundo del fútbol chileno al abrir la puerta a la posibilidad de jugar en Colo Colo o Universidad Católica en el futuro. Esta declaración ha sorprendido a muchos, considerando la histórica rivalidad entre estos clubes y la U, donde Tapia ha estado desde 2022.
Desde su llegada al Romántico Viajero, Tapia enfrentó críticas debido a su traspaso y rendimiento inicial. Sin embargo, con el tiempo ha logrado cambiar la percepción que se tenía sobre él, convirtiéndose en una pieza clave en la defensa del equipo.
Su desempeño ha sido tan notable que incluso fue convocado a la selección nacional para un amistoso reciente, lo que ha aumentado su visibilidad en el ámbito futbolístico.
En una entrevista reciente, Tapia fue cuestionado sobre la posibilidad de unirse a uno de los archirrivales de su actual club. En lugar de rechazar la idea de manera tajante, el defensor reflexionó sobre la naturaleza profesional del deporte.
Opina sobre esta noticia
"Hay muchos jugadores que dicen que no. Yo creo que esto es una profesión, y como lo dice la palabra, hay que ser profesionales", comentó, dejando abierta la opción de un futuro en Colo Colo o Universidad Católica.
A pesar de su apertura hacia otras oportunidades, Tapia no escatima en elogios hacia la U. "Yo que estoy en la U, te podría decir que siento que es el más grande. Uno sabe a lo que va, un club grande que convoca a mucha gente", afirmó, destacando la importancia de su actual club en su carrera.
Además, el defensor expresó su aprecio por los hinchas, describiendo a la barra de la U como "lejos la mejor barra de Chile", resaltando su apoyo incondicional en todas las circunstancias.
Con 52 partidos jugados y un gol anotado, que curiosamente fue contra Colo Colo, Tapia ha demostrado su capacidad para brillar en los momentos cruciales. Este gol es uno de los momentos que más atesora en su carrera. La situación actual de Tapia genera expectativas sobre su futuro, especialmente con el mercado de fichajes de 2025 a la vista.
Comentarios: