El fácil y el de la muerte: el grupo que le podría tocar a la U en la Libertadores

El Romántico Viajero se prepara para su ansiado retorno a la máxima competición continental. Los rivales a los que podría enfrentar.

Con gran expectativa, Universidad de Chile se alista para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, después de su anhelado regreso a este prestigioso torneo tras siete años de ausencia. La hinchada del Romántico Viajero espera que el equipo no solo logre pasar esta difícil instancia, sino que también aspire a mejorar su mejor rendimiento histórico en el certamen continental.

El choque con la historia no se hará esperar. En 2018, la última participación de la U se transformó en un recuerdo amargo, quedando en el último lugar de su grupo y sufriendo una histórica derrota por 0-7 ante Cruzeiro. Sin embargo, la llegada del actual técnico, Gustavo Álvarez, ha renovado las esperanzas de los aficionados, quienes confían en que esta vez el equipo puede recuperar el protagonismo que lo ha caracterizado en el pasado.

¿El grupo de la muerte?

El sorteo de la fase de grupos se llevará a cabo el lunes 17 de marzo a las 20:00 horas, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay. Universidad de Chile está encasillada en el bombo 3, lo que representa un desafío debido a la posibilidad de quedar ubicada en el llamado "grupo de la muerte". En esta categoría se encuentran equipos de gran calibre, como Palmeiras de Brasil y Estudiantes de La Plata de Argentina, así como el equipo que se clasifique de la serie entre Barcelona de Ecuador y Corinthians.

Las expectativas son variadas; algunos hinchas temen que su equipo deba enfrentar rivales de gran nivel, mientras que otros mantienen la esperanza de que los azules puedan salir adelante en situaciones adversas.

Opina sobre esta noticia

La alternativa más 'fácil'

No obstante, la suerte podría estar del lado de la U. Existe la posibilidad de que enfrenten un grupo más accesible, con rivales como Peñarol de Uruguay, el boliviano Bolívar, con el riesgo que implica jugar en la altura, y Carabobo de Venezuela. Un grupo menos exigente podría ofrecer una juventud valiosa y permitir que el equipo recupere confianza tras años de luchas en la competencia local.

Con el sorteo a la vuelta de la esquina, los aficionados y el cuerpo técnico están a la espera de su destino en este torneo que presenta tanto desafíos como oportunidades. La hinchada deberá estar preparada para apoyar a su equipo en todos los frentes, ya sea en los duros enfrentamientos del "grupo de la muerte" o en un camino más accesible que les permita avanzar y soñar con la gloria eterna en el continente. Todo está por verse en un certamen que promete emociones y sorpresas.

Comentarios:

Te podría interesar: