Un nuevo escándalo directivo sacude a Universidad de Chile, ya que se ha revelado que el 10% de las acciones de Azul Azul se encuentra en prenda a favor de Penta Financiero S.A. desde noviembre del año pasado.
Esta situación ha surgido tras la reciente adquisición de un fondo de inversión por parte de Michael Clark, lo que ha provocado que accionistas minoritarios de la familia Schapira inicien acciones legales contra el presidente del club.
El problema se centra en que la inmobiliaria DSE Limitada, propiedad de Daniel y Eduardo Schapira, dejó la mitad de sus acciones en Azul Azul como garantía crediticia. Este movimiento ha sido objeto de críticas, especialmente porque las acciones fueron avaluadas en menos de 200 pesos cada una, un precio que ha sido considerado como cuestionable.
Según un reportaje de “El Mostrador”, la prenda de 5.421.643 acciones fue formalizada en una escritura pública el 20 de noviembre, justo un mes antes de que Clark adquiriera el 100% del fondo de inversión privado Tactical Sport.
Este hecho ha generado una serie de conflictos, ya que los Schapira han presentado una querella por fraude, acusando al presidente de prendar las acciones de manera irregular y de haber manipulado su valor.
El precio de las acciones ha sido un punto de controversia, ya que se ha señalado que el valor de 219,3 pesos por acción es significativamente inferior al precio de mercado, que rondaba los 550 pesos en ese momento. Esta situación ha llevado a los Schapira a argumentar que el accionar del presidente ha causado un grave perjuicio a los accionistas minoritarios y a la propia institución.
Eduardo Schapira ha defendido la decisión de prendar las acciones, afirmando que es una práctica común en el ámbito empresarial. Sin embargo, la falta de claridad sobre el valor real de las acciones ha generado desconfianza entre los inversionistas y la afición.
Comentarios: