Únete a nuestro canal de WhatsApp

Bombazo: la U busca cerrar un nuevo refuerzo para la Sudamericana

La U acelera por su última pieza ofensiva, pero un tercer actor y un reloj implacable tensan una negociación cruzada que puede cambiar su ataque.

Maximiliano Rodríguez Universidad de Chile

Universidad de Chile no suelta el acelerador en el mercado y sigue a la caza del remate final para cerrar su plantel. El técnico Gustavo Álvarez lo pidió dentro y fuera del camarín, y en el Centro Deportivo Azul apuran gestiones para abrochar ese último nombre que le dé otra cara al ataque. El plan está claro, pero el camino no es tan lineal como parece.

En las últimas horas surgió con fuerza un objetivo que encaja en el perfil: un delantero chileno, joven, con paso por el exterior y con hambre de revancha. La U ya tanteó el terreno, pero hay un detalle que no es menor y que pone una barrera inesperada en la ruta al fichaje. Acá no basta con tocar una sola puerta.

La operación es más compleja de lo habitual porque el jugador en cuestión no depende únicamente del club donde milita hoy. En este puzzle, hay una tercera pieza que puede hacer caer o destrabar la historia. Y, sí, el margen es corto: los azules necesitan una respuesta luego, no mañana. 😬

El nombre que ilusiona al CDA y el nudo de la negociación 🔵

El elegido que sube en la lista es Maximiliano Rodríguez, atacante chileno que actualmente pertenece a Platense de Argentina. El artillero, con pasado reciente en el fútbol local, cumple con el pedido que hizo el estratega azul: variante por fuera, movilidad y gol. Hasta ahí, todo calza perfecto.

Opina sobre esta noticia

Pero hay algo clave: su llegada no depende solo del “Calamar”. Y aquí aparece el actor que tiene mucho que decir. El Huachipato de Talcahuano también es parte central del asunto, ya que a inicios de año cedió al delantero a Platense por una temporada, con opción de compra incluida.

Desde el cuadro acerero fueron directos al ser consultados sobre una hipotética gestión del club argentino: “No hemos hablado nada con Platense al respecto como club”, señalaron, cortando de raíz cualquier rumor de acuerdo avanzado. Y reforzaron un punto que ordena todo el mapa: “Las tres partes involucradas deben estar de acuerdo” para autorizar cualquier movimiento en el mercado.

La U debe negociar por duplicado (y con reloj en contra) ⏳

Con ese escenario, en Azul Azul no solo deben leer el escenario argentino, sino también convencer al campeón vigente del fútbol chileno. La fórmula sería un acuerdo tripartito donde Platense libere el préstamo y Huachipato dé su venia, ya sea para un traspaso definitivo o una nueva cesión con condiciones ajustadas.

El matiz es que, incluso si los de Buenos Aires abren la puerta, sin el visto bueno acerero la operación no avanza. Y en el CDA lo saben: cualquier oferta que presenten por Rodríguez debe estar en línea con los intereses del equipo de la usina, que tiene la ficha y los derechos para influir en el destino del atacante.

La gran duda: la inactividad de Maxi y el factor físico 🩺

Si bien el nombre de Rodríguez genera ruido en la U por características y proyección, dentro del club no existe unanimidad ciega. En la interna reconocen una preocupación real: el delantero no suma minutos oficiales desde marzo en Platense, afectado por una pubalgia que lo ha tenido fuera de las citaciones.

Ese parón prolongado no es un detalle menor. Cualquier inversión —más aún en un fichaje que llegue a ser titular— se evalúa con lupa: tiempos de recuperación, respuesta al tratamiento y ritmo competitivo. El cuerpo técnico sabe que el torneo no espera y que un refuerzo que requiera semanas de puesta a punto puede ser un riesgo en plena pelea por objetivos.

Qué busca Álvarez y por qué Maxi encaja en su libreto 🎯

Más allá de las dudas, el interés no es caprichoso. Gustavo Álvarez quiere un punta que pueda saltar de banda a banda, con capacidad para ir al espacio, apretar la salida rival y aportar desequilibrio en el uno contra uno. El ex acerero, si está sano, calza en ese molde. Además, al ser chileno, no ocupa cupo de extranjero, un detalle que siempre suma en tiempos de libro apretado.

En el club azúl asumen que traer a un delantero probado en el medio puede evitarle ajustes largos al equipo. El desafío, sin embargo, pasa por poner a tono a un jugador que viene sin ritmo, algo que en el fútbol de hoy se nota en los primeros balones.

Cómo se puede destrabar y qué viene para la U ⚙️

El cuadro laico deberá activar un doble frente: gestionar con Platense la rescisión del préstamo o un traspaso compartido, y sentarse con Huachipato para negociar condiciones que satisfagan a los acereros. Sobre la mesa pueden aparecer fórmulas como cargo por préstamo, bonos por objetivos o cláusulas de rendimiento, variables que suelen destrabar operaciones complejas.

En el Centro Deportivo Azul confían en el peso del proyecto y en el rol protagónico que el jugador podría tener si firma. A su vez, el campeón chileno mirará su propio beneficio deportivo y económico. Si las tres partes alinean intereses, Maximiliano Rodríguez podría convertirse en el tan esperado último refuerzo. Si no, la dirigencia azul deberá activar un plan b de emergencia. Por ahora, la pelota está en tres canchas al mismo tiempo. ⚽️💥

Comentarios: