
La Universidad de Chile continúa en el centro de la atención mediática, no solo por su desempeño en el campo de juego, sino también por la incertidumbre que rodea su estructura directiva. Recientemente, Juan Pablo Pavez, director de Azul Azul, abordó la posibilidad de que inversores árabes puedan adquirir la propiedad del club, lo que ha generado un intenso debate entre los aficionados y la comunidad futbolística.
Pavez, quien representa a un bloque opositor dentro de la concesionaria, ha manifestado que la situación actual de la U no es la más óptima. En sus declaraciones, comentó que “este tema es sumamente complejo, es difícil que la gente lo pueda entender”.
La incertidumbre se ha intensificado debido a los rumores sobre el interés de capitales saudíes en comprar Azul Azul, lo que podría cambiar radicalmente el rumbo del club.
El director de Azul Azul también se refirió a la anterior administración y a la situación de la empresa Tactical Sport, que había sido un activo importante antes de su venta.
Opina sobre esta noticia
Según Pavez, “puede haber una compra, pero se puede deshacer perfectamente. Esto no es tan simple”. Esto sugiere que cualquier movimiento en torno a la propiedad del club podría ser más complicado de lo que parece a simple vista.
Además, Pavez enfatizó la necesidad de separar el rendimiento deportivo de la situación institucional. “Todos queremos que la U sea campeón, se formó un buen equipo, pero hay que dejar al margen a los jugadores respecto de lo institucional”, afirmó. Esta declaración refleja la preocupación sobre cómo la inestabilidad en la dirección del club puede afectar el desempeño del equipo en la cancha.
La situación se torna aún más crítica con la investigación en curso sobre la gestión de Michael Clark, quien ha sido objeto de críticas por su manejo en la U. Pavez mencionó que “va a salir mucha información a la luz y se sabrá la verdad”, lo que indica que se avecinan cambios significativos en la estructura directiva del club.
Comentarios: