Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Alerta, U! La Conmebol confirma la sentencia por la Sudamericana

El máximo ente del fútbol sudamericano ya presentó su fallo en el caso derivado por los incidentes ocurridos en Avellaneda en el partido entre Independiente y la U. de Chile.

Conmebol Sudamericana Independiente Universidad de Chile

La Universidad de Chile sigue adelante en la Copa Sudamericana, gracias a la resolución de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, que decidió que los azules avanzaran de manera directa a los cuartos de final del certamen, después de los incidentes que provocaron la suspensión del duelo de revancha ante Independiente en Avellaneda, en la ronda de octavos 🏟️. La decisión de la Conmebol se basó en los descargos presentados por ambas instituciones, donde la U argumentó que no podía recibir el mismo nivel de responsabilidad que el club organizador, mientras que Independiente apuntó contra la parcialidad azul, acusándola de haber provocado los desmanes que terminaron con la cancelación del partido.

La resolución mixta de la Conmebol

La Conmebol se inclinó por una resolución mixta, dio por válido el empate 1-1 que se registraba en el minuto cuatro del segundo tiempo, resultado que clasifica al conjunto chileno gracias al 1-0 obtenido en la ida en el Estadio Nacional 🏆. Tanto Universidad de Chile como Independiente sufrieron castigos ejemplares, con sanciones que incluyen la obligación de jugar a puerta cerrada y multas en dólares. La U deberá pagar una multa de USD 150.000 y otra de USD 120.000, mientras que Independiente enfrenta una descalificación de la presente edición de la Conmebol Sudamericana 2025, junto con sanciones similares a las de la U.

Los castigos para la Universidad de Chile

La Universidad de Chile deberá jugar siete partidos sin público de local y otros siete sin público como visita, además de pagar las multas mencionadas anteriormente 📉. La Conmebol ordenó a la U exhibir en su próximo partido de local un cartel con la frase "BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA" y difundir la misma campaña en redes sociales durante los tres días previos, con aprobación previa de su Dirección de Marketing. La decisión de la Conmebol se da en medio de un proceso cargado de tensión, después de que representantes de ambos clubes comparecieran ante la Comisión en Luque.

La reacción de los dirigentes

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, se refirió a la defensa de los azules, destacando que se hizo un buen trabajo y que se expusieron los argumentos de forma clara y concisa 🗣️. Por su parte, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, destacó que la postura imparcial del tribunal es absoluta y que cree que ellos tienen razón, y que tiene que pasar Independiente. Grindetti también se refirió a los pasos a seguir en caso de no conseguir un fallo valorable en Luque, mencionando que hay instancias de Conmebol y el TAS que deben ser exploradas.

Opina sobre esta noticia

El impacto deportivo para la U

La consecuencia más inmediata para la Universidad de Chile es deportiva, ya que el equipo de Gustavo Álvarez enfrentará a Alianza Lima en cuartos de final, en una llave que parte el 18 de septiembre en Perú y se define la semana siguiente en Santiago 📆. La U busca avanzar en la competencia y hacer historia en la Copa Sudamericana, a pesar de los castigos y sanciones impuestas por la Conmebol.

El futuro de la U en la Sudamericana

La Universidad de Chile se enfoca en el partido contra Alianza Lima, sabiendo que la llave será difícil y que deben estar concentrados para lograr el objetivo de avanzar en la competencia 💪. La U tiene la oportunidad de demostrar su valía en la Copa Sudamericana y hacer que los hinchas chilenos se sientan orgullosos de su equipo, a pesar de los desafíos y obstáculos que han enfrentado en el camino. La espera ha terminado, y ahora es el momento de que la U muestre su verdadero potencial en la competencia.

Comentarios: