
River Plate ha intensificado su búsqueda de refuerzos en el mercado y, aunque el nombre de Lucas Cepeda había resonado en las oficinas del club argentino, el verdadero objetivo de Marcelo Gallardo es otro exjugador de Colo-Colo: Gabriel Suazo. Esto se intensifica debido a que la salida de Pablo Solari hacia Rusia ha dejado al Millonario con tres cupos disponibles para nuevas incorporaciones.
Suazo, quien actualmente milita en el Toulouse de Francia, ha sido identificado como el lateral izquierdo que el equipo trasandino necesita. A pesar de que se había ofrecido a Cepeda como una opción, su perfil no se ajusta a lo que busca Gallardo, quien ha puesto su atención en el excapitán del Cacique.
La situación se complica, ya que Suazo tiene contrato con el club francés hasta el 30 de junio de 2026, lo que podría dificultar una posible negociación.
El interés por Gabriel Suazo no es nuevo para River Plate. En ocasiones anteriores, el club ya había mostrado interés en ficharlo, pero hasta ahora no se había concretado nada. Su desempeño en el Toulouse ha sido notable, acumulando un total de 86 partidos desde su llegada en la temporada 2022-23, donde ha anotado tres goles y brindado once asistencias.
Opina sobre esta noticia
En la actual temporada, Suazo se ha consolidado como un titular indiscutido, jugando 1.270 minutos en 19 partidos, aunque aún no ha logrado marcar ningún tanto.
La hinchada trasandina espera que la dirigencia actúe con rapidez para asegurar la llegada de Suazo, quien podría aportar una gran experiencia y calidad al equipo. La presión está sobre Gallardo y su cuerpo técnico para que se concrete esta transferencia, que podría ser clave para los objetivos del club en el Campeonato Nacional y en competiciones internacionales.
Mientras tanto, la situación de Lucas Cepeda parece haber tomado un giro inesperado, ya que su llegada a River se ve complicada. A medida que se cierran las puertas para el joven delantero, la atención se centra en Gabriel Suazo, quien podría convertirse en la nueva estrella del equipo argentino.
Comentarios: