Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Vuelve en 2026? El viejo anhelo de Colo-Colo que podría llegar este verano

Colo Colo busca revivir su defensa con un viejo conocido. El jugador, próximo a quedar libre, podría regresar para aportar experiencia y solidez en una temporada decisiva.

Matías Catalán Colo-Colo

La dirigencia de Blanco y Negro ya tiene en la mira a un viejo conocido para reforzar la defensa del Cacique. 🏟️ Con el cierre de la Liga de Primera a la vuelta de la esquina, el equipo albo enfrenta una necesidad urgente de rejuvenecer su zaga, especialmente tras las posibles salidas de Sebastián Vegas y Emiliano Amor. En este contexto, un nombre resuena con fuerza en Macul: Matías Catalán, un jugador que ya dejó su huella en el club y que podría regresar como refuerzo clave para 2026.

La polifuncionalidad y experiencia de Catalán lo convierten en una pieza codiciada. A sus 33 años, el defensa puede desempeñarse tanto como central como lateral derecho, un perfil que encaja perfectamente con las necesidades del equipo. Además, su vínculo con Talleres de Córdoba finaliza en diciembre, lo que lo deja en libertad para negociar con Colo Colo sin costo de transferencia. Un detalle no menor es la buena relación entre ambas instituciones, que incluso ha llevado a especular sobre un "acuerdo de caballeros" para su regreso.

Una lesión superada y un presente sólido

La grave lesión de ligamento cruzado anterior que sufrió Catalán a finales de 2024 generó dudas sobre su disponibilidad. Sin embargo, el defensa ha demostrado una recuperación ejemplar, convirtiéndose en titular indiscutido en Talleres desde agosto. Su regreso a la titularidad es una señal clara de que está en plena forma física, un aspecto crucial para un equipo que necesita estabilidad en su defensa. Además, su experiencia en el fútbol argentino, donde ha ayudado a su equipo a evitar el descenso, refuerza su valor como refuerzo.

Los números de Catalán en 2025 respaldan su calidad. Tras su recuperación, disputó 12 partidos y acumuló 1.013 minutos en cancha, mostrando solidez y liderazgo. Aunque solo recibió una tarjeta amarilla, su impacto en el equipo trasandino ha sido notable. En Colo Colo, su llegada significaría no solo un refuerzo deportivo, sino también un símbolo de continuidad para una hinchada que lo recuerda con cariño.

Opina sobre esta noticia

¿Negociación inminente o solo especulación?

De momento, no hay negociaciones formales entre Colo Colo y Catalán. Sin embargo, todo indica que es cuestión de tiempo para que las conversaciones avancen. La dirigencia albiazul sabe que debe actuar rápido, ya que otros equipos podrían interesarse en el jugador. La ventaja del Cacique radica en su historia compartida y en la posibilidad de cerrar un acuerdo sin grandes desembolsos económicos.

El regreso de Catalán sería un golpe de efecto para el equipo. No solo aportaría experiencia y calidad, sino que también enviaría un mensaje claro a la hinchada: Colo Colo apuesta por jugadores con identidad y trayectoria. Con el mercado de pases a la vuelta de la esquina, la pelota está en el aire, pero todo apunta a que Matías Catalán podría ser el primer gran refuerzo del Eterno Campeón para 2026.

Comentarios: