El nuevo formato del Mundial de Clubes ha sido un éxito rotundo, con partidos emocionantes y la participación de exfiguras del fútbol chileno. La FIFA, liderada por Gianni Infantino, está más que satisfecha con los resultados y ya piensa en expandir aún más este torneo. ¿La idea? ¡Llevarlo a otro nivel! ⚽
¡Cada dos años! La FIFA acelera el ritmo
La ambición de Infantino no tiene límites. Según fuentes cercanas a la organización, la FIFA planea realizar el Mundial de Clubes cada dos años a partir de 2029. Esto representa un cambio significativo respecto al objetivo inicial, que era emular el formato del Mundial de selecciones, pero con una frecuencia menor. La idea ahora es equiparar la competencia en cuanto a impacto y número de participantes.
¡De 32 a 48 equipos! La fiesta se agranda
Pero la expansión no se detiene ahí. Si el plan de la FIFA se concreta, el Mundial de Clubes pasará de tener 32 equipos a 48 participantes. Esto abriría las puertas a más clubes de todo el mundo, generando una competencia aún más diversa y emocionante. Imaginen la posibilidad de ver a más representantes sudamericanos y asiáticos compitiendo contra los gigantes europeos. 🤩
¿Problemas en el horizonte? 🚨
Sin embargo, esta decisión no está exenta de controversia. Las diferentes confederaciones futbolísticas deberán analizar cuidadosamente el impacto de esta nueva frecuencia en los calendarios de sus equipos. Los clubes europeos, en particular, ya han expresado su preocupación por la carga física y mental que implicaría jugar partidos de alta exigencia con tanta frecuencia. Además, para los equipos sudamericanos, la interrupción constante de sus campeonatos podría ser un problema.
¿Colo Colo en el Mundial? ✨
Con 48 equipos en competencia, la posibilidad de que Colo Colo participe en el Mundial de Clubes aumenta considerablemente. Actualmente, la Conmebol cuenta con seis cupos: los últimos cuatro campeones de la Copa Libertadores y dos cupos adicionales asignados por ranking de rendimiento. Si se amplían los cupos por confederación, el "Cacique" podría tener una oportunidad real de clasificar, siempre y cuando tenga actuaciones destacadas en la Copa Libertadores.
¿Cómo clasificaría Colo Colo?
Para llegar al Mundial de Clubes, Colo Colo deberá enfocarse en ganar la Copa Libertadores en 2026, 2027 o 2028. Aunque la tarea no es fácil, el aumento de cupos podría darle una ventaja. El club de Macul deberá mejorar su rendimiento en el torneo continental y ascender en el ranking de la Conmebol. La campaña de 2025 ya quedó atrás, pero aún hay tiempo para construir un equipo competitivo y soñar con la gloria mundial. 🏆
El ranking Conmebol: la clave para la clasificación 🔑
El ranking de la Conmebol se elabora tomando en cuenta las últimas cuatro temporadas de la Copa Libertadores. Cada equipo suma tres puntos por victoria, uno por empate y tres por avanzar de fase. Boca Juniors y River Plate se clasificaron al Mundial de Clubes 2025 gracias a sus buenas actuaciones en este período. Colo Colo, por su parte, se encuentra en el puesto 21, lejos de la zona de clasificación. Sin embargo, con más cupos y un buen desempeño en los próximos años, el "Cacique" podría dar la sorpresa.
Comentarios: