Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Polémica! El director de Blanco y Negro que estuvo preso por fraude

Un influyente directivo con antecedentes polémicos desafía a la dirigencia de Blanco y Negro en medio de una crisis.

Colo-Colo

La situación en Blanco y Negro sigue siendo un tema candente y polémico, con constantes luchas de poder y debates en la dirigencia, lo que parece no tener un fin a la vista 🎉. Esto da muestra clara de que no les interesa el bienestar de Colo Colo, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol chileno. Un nuevo terremoto sacudió a la plana mayor de la concesionaria el pasado miércoles, y su protagonista fue Ángel Maulén, un nombre que ha generado gran interés y controversia en los últimos días.

La exigencia de renuncia

La exigencia de Ángel Maulén fue clara y directa: pidió la renuncia de Aníbal Mosa y Eduardo Loyola, présidente y vicepresidente de ByN, respectivamente, acusándolos de ser los grandes responsables de la debacle que ha vivido el club en este 2025 📉. Esto ha generado un gran debate y ha puesto en el centro de la atención a Ángel Maulén, un personaje que no es precisamente un desconocido en el mundo del fútbol chileno.

La biografía de ángel maulén

Ángel Maulén es un ingeniero que forma parte del directorio de Blanco y Negro desde el 2019, representando al Bloque de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle 📊. Incluso, con el arribo de Alfredo Stohwing a la presidencia en 2022, llegó a ser nombrado como vicepresidente. Maulén es un militante del Partido Demócrata Cristiano (DC), y su trayectoria profesional incluye haber sido coordinador de temas energéticos en la Comisión Nacional de Energía en el gobierno de Patricio Aylwin y subsecretario de Economía cuando Eduardo Frei Ruiz-Tagle era presidente del país.

Problemas con la ley

Ángel Maulén ha tenido varios problemas con la ley a lo largo de su carrera 🚔. Luego de salir del sector público, el ingeniero civil comenzó a desempeñarse como empresario educacional, y fue propietario, miembro fundador y primer rector de la Universidad Pedro de Valdivia. Fue en aquel entonces cuando empezaron sus problemas con la ley, ya que Maulén fue uno de los protagonistas del escándalo de la Comisión Nacional de Acreditación, en donde coimeó al presidente de la CNA, Luis Eugenio Díaz, para conseguir de manera fraudulenta la acreditación de sus casas de estudio.

Opina sobre esta noticia

La condena

La condena de Ángel Maulén fue un tema que generó gran revuelo en su momento 📰. Fue detenido en noviembre del 2012 y permaneció un total de 42 días en la cárcel. Luego, en enero del año siguiente, aquella medida fue reemplazada por arresto domiciliario total, y solo meses después, cambió a arresto domiciliario parcial. Finalmente, en 2016, llegó la sentencia luego de llegar a un acuerdo con la fiscalía: Maulén fue condenado a 3 años de libertad vigilada por delitos de soborno y lavado de activos en el caso de la Comisión Nacional de Acreditación, y tuvo que pagar 100 millones de pesos tras aceptar los cargos.

La situación actual

La situación actual de Blanco y Negro es un tema que sigue generando gran interés y debate en el mundo del fútbol chileno 🏟️. La exigencia de Ángel Maulén de que renuncien Aníbal Mosa y Eduardo Loyola ha generado un gran revuelo, y ha puesto en el centro de la atención a Maulén y su polémica biografía. Es importante destacar que, según Maulén, "la debacle que ha vivido el club en este 2025 es un tema que debe ser abordado con seriedad y responsabilidad", y que "es necesario hacer cambios profundos en la dirigencia para poder sacar al club de esta situación". Esto ha generado un gran debate, y solo el tiempo podrá decir si Blanco y Negro podrá superar esta crisis y volver a ser uno de los equipos más importantes del fútbol chileno.

Comentarios: