
Colo-Colo ha realizado importantes movimientos en el último mercado, lo que ha resultado en la incorporación de destacados futbolistas que ahora forman parte de su plantel para el 2025. Arturo Vidal, el icónico mediocampista que ha brillado en equipos de élite como Barcelona y Juventus, lidera el ranking de sueldos en el club. La cifra que recibe mensualmente es impresionante: 114 millones de pesos chilenos, lo que lo confirma como el jugador mejor remunerado de la institución.
El impacto de Vidal va más allá de su presencia en la cancha, ya que su experiencia y liderazgo son cruciales para el equipo. Además, su contrato fue recientemente renovado, extendiéndose hasta 2026, lo que asegura su permanencia por un tiempo más en el fútbol chileno.
En el segundo lugar de este listado se sitúa Claudio Aquino, quien ha llegado al Cacique con un gran cartel después de ser considerado el mejor jugador de la liga argentina en 2024. El mediocampista argentino percibe un sueldo de 83 millones de pesos mensuales, algo que resalta el valor que Colo-Colo le asigna al talento y potencial que aporta al equipo.
El delantero Javier Correa, que arribó por una cifra cercana a los 1,8 millones de dólares desde Estudiantes de La Plata, ocupa el tercer puesto con un salario de 70 millones de pesos al mes. Se espera que Correa asuma un rol protagónico en la ofensiva del club, cumpliendo con las expectativas generadas a su alrededor.
Opina sobre esta noticia
En el cuarto lugar se encuentra el arquero Brayan Cortés, quien ha vuelto a Colo-Colo tras una breve etapa sin club en el extranjero. A pesar de ciertas críticas, el “Indio” recibe 60 millones de pesos por mes, lo que lo posiciona entre los mejor pagados. Su regreso ha sido muy esperado por la hinchada, que confía en su capacidad para resguardar el arco.
Finalmente, Sebastián Vegas, otro refuerzo reciente, cierra la lista en el quinto puesto con un sueldo de 50 millones de pesos mensuales. Su llegada, a préstamo desde Monterrey de México, refleja el deseo del club de contar con una defensa sólida y confiable.
Además de estos cinco jugadores, hay otros que también resuelven adecuadamente sus ingresos, siendo Tomás Alarcón y Víctor Felipe Méndez algunos de los nombres mencionados que reciben sueldos destacados en el plantel. La gestión económica de Colo-Colo demuestra su compromiso por formar un equipo competitivo, capaz de afrontar los desafíos en la Liga de Primera, la Copa Chile y los torneos internacionales.
Comentarios: