Únete a nuestro canal de WhatsApp

Inédito: el informe del árbitro del Colo-Colo vs. Huachipato

Un Monumental encendido, decisiones que alteraron el pulso del partido y una banca al límite. El debate explota: ¿criterio o exceso? Sigue la polémica.

Colo-Colo

El empate entre Colo Colo y Huachipato en el Monumental dejó algo más que goles y emociones. Otra vez, el arbitraje se robó la película y encendió la discusión en el fútbol chileno. Con el partido abierto, el juez Diego Flores terminó siendo protagonista por una serie de decisiones que golpearon fuerte al Cacique y desataron la molestia en la banca alba.

En un duelo de alta tensión, el equipo de Jorge Almirón intentó imponer condiciones, mientras el Campanil del acero—con su orden habitual—respondió a la altura. Hasta ahí, pura intensidad y buen ritmo. El ruido vino desde otro lado: la relación entre la terna arbitral y los protagonistas se quebró en momentos clave, con consecuencias directas en el desarrollo del juego. 😬

Y es que el ambiente quedó caliente por una situación difícil de digerir: una jugada clara que prometía peligro para el local se detuvo de golpe por una sustitución, provocando el estallido del banco colocolino. Lo que pasó después prendió aún más la polémica y hoy se discute si el juez fue demasiado estricto o si aplicó el reglamento sin matices.

El informe que encendió la mecha: Roja directa a Jorge Almirón 🟥

El propio parte arbitral confirmó la razón de la expulsión del estratega albo. Según Diego Flores, la tarjeta roja a Almirón se debió a una “conducta inadecuada dentro del banco; abandonar el área técnica de forma deliberada y desaprobar con gestos y palabras una decisión arbitral, cuando su equipo se disponía a realizar una sustitución”. El técnico, eso sí, no profirió insultos ni improperios, de acuerdo con la información disponible.

Opina sobre esta noticia

La secuencia fue clara: el Cacique atacaba con ventaja y el silbato cortó el avance para gestionar un cambio. El entrenador trasandino reaccionó con enfado —según testigos, sin ofender— y terminó viendo la roja. En la misma línea, el preparador físico José Altieri también fue expulsado por “desaprobar persistentemente las decisiones arbitrales con gestos y palabras, abandonando el área técnica”. Duro golpe para la banca colocolina en pleno desarrollo del encuentro.

La gran interrogante queda servida: ¿era para roja o bastaba con una advertencia o amarilla? Más allá del informe, la sensación en Macul es que faltó manejo de partido en un instante sensible y que la decisión fue, como mínimo, severa. ⚠️

Amor, doble amarilla y otra decisión bajo la lupa

No fue la única expulsión. Emiliano Amor se fue antes de tiempo a camarines tras ver la segunda amarilla en el minuto 60, luego de bajar a un atacante que se iba directo hacia el arco de Fernando de Paul. Esa infracción, de manual, no admite mucha discusión: amarilla y afuera. Pero la controversia se instaló con la primera amonestación.

En la jugada previa a un córner, el zaguero albo y Benjamín Gazzolo forcejearon dentro del área, incluso entre risas, según se apreció en la transmisión. Entonces, el árbitro decidió llamar a ambos y amonestarlos por “ser culpables de conducta antideportiva”, tal como quedó reflejado en su informe. El gesto sorprendió, más aún cuando lo que pasó parecía parte del juego físico normal en el área. 🤨

Tras el partido, el propio defensor fue claro: “En la primera, el juez nos venía hablando, pero con Gazzolo no nos veníamos peleando ni discutiendo, es más nos veníamos riendo dentro del área y tenía ganas de sacar amarillas porque sinceramente un forcejeo es totalmente normal en el fútbol, es un deporte de contacto y para mí se apura en sacar esa primera amarilla”.

Un Monumental encendido y preguntas para la ANFP

El empate 2-2 deja sensaciones encontradas en el pueblo albo. Por un lado, el equipo mostró reacción y carácter para pelear el resultado; por el otro, las decisiones arbitrales terminaron condicionando el cierre. La expulsión del entrenador, la del PF y la doble amarilla a Amor abrieron el debate sobre el criterio de Diego Flores y el estándar que se aplica en estas situaciones.

Lo más grave, según el discurso que circula en el entorno colocolino, es que se cortó una acción ofensiva clara para sancionar un cambio que podía esperar unos segundos. Ese instante, más la dureza con la banca, disparó la sensación de injusticia. En paralelo, desde Huachipato también reclamaron lo suyo, señal de que el arbitraje no dejó conformes a ninguno. ⚽🔥

¿Qué viene para Colo Colo?

El Cacique deberá preparar su próximo desafío sin su DT al borde de la cancha, a la espera de la sanción del Tribunal. Mismo escenario para Altieri, mientras que Amor queda suspendido por acumulación tras la roja. Un rompecabezas que Almirón tendrá que resolver desde fuera, con la misión de sostener el rendimiento y evitar que el ruido externo contamine el camarín.

Más allá del empate, el foco quedó en la pizarra arbitral. El informe oficial entregó fundamentos, sí, pero también dejó abierta la discusión sobre proporcionalidad, manejo y sentido común. En el Monumental, la sensación es que se cruzó una línea. Y el debate, por ahora, sigue al rojo vivo. 🔥🗣️

Comentarios: