En Colo Colo ya están pensando en el 2026 y la situación de Óscar Opazo está en el centro de las miradas. 🎉 La planificación del plantel para la próxima temporada ha comenzado antes de que la actual llegue a su fin, y la dirigencia de Blanco y Negro se mueve rápido para liberar masa salarial y revisar posibles salidas de jugadores. Este proceso involucra tanto a aquellos cuyos contratos finalizan como a aquellos que aún tienen vínculos vigentes.
La situación del Torta es delicada. A sus 35 años, y tras un año lleno de altibajos y una grave lesión que lo llevó al quirófano, Opazo se ve en una posición complicada. Su contrato se extiende hasta diciembre de 2026, pero las conversaciones sobre una salida mutua han comenzado a tomar forma.
Conversaciones en marcha
Según informaciones de TNT Sports, ya existe un acuerdo verbal entre el lateral derecho y la dirigencia de Colo Colo para poner fin a su vínculo de manera anticipada. Esto significa que el paso de Óscar Opazo por el club podría llegar a su fin, dejando atrás dos etapas en las que acumuló un total de 229 partidos, 10 goles y 13 asistencias en más de 17,000 minutos de juego. 🕒
El oriundo de Concón ha sido parte importante de la historia reciente del club, contribuyendo con tres títulos de Primera División, cuatro Supercopas y dos Copas Chile. Sin embargo, el futuro parece incierto y es momento de evaluar sus opciones. La pregunta ahora es: ¿cómo afectará su salida la estructura del equipo?
El desafío para el lateral derecho
Con la inminente partida de Óscar Opazo y la inminente salida de Mauricio Isla, el Cacique se enfrenta a una serie de decisiones difíciles. 💼 Se abre la necesidad urgente de encontrar un nuevo lateral derecho que aporte experiencia y solidez al equipo. Hasta ahora, Víctor Campos ha tenido la oportunidad de debutar en el primer equipo, pero no hay dudas de que Fernando Ortiz querrá un jugador con mayor recorrido para afrontar el desafío del 2026.
El escenario se torna aún más interesante con algunos nombres que ya aparecen en la baraja. Matías Fernández Cordero, actual jugador de Independiente del Valle, ha llamado la atención en otras ocasiones y es un candidato que podría sumarse a las filas albas. También se menciona a Matías Catalán, quien podría jugar tanto como central como lateral, aunque esto supondría negociar con Talleres, un equipo conocido por no facilitar traspasos.
El impacto de la clasificación a la Copa Sudamericana
La clasificación a la Copa Sudamericana es un elemento crucial que podría influir en las decisiones que Blanco y Negro deberá tomar en los próximos días. 💪 Con solo tres fechas restantes en la Liga de Primera, Colo Colo depende de sí mismo para asegurarse un lugar en el torneo continental, lo que podría motivar aún más la necesidad de conformar un plantel competitivo.
La estrategia de refuerzos dependerá en gran medida de los resultados inmediatos, y la afición se encuentra expectante ante el futuro de su club. La salida de Opazo, sumada a la necesidad de reforzar la defensa, será fundamental para definir el rumbo que tomará Colo Colo en las siguientes temporadas.

















Comentarios: