El fútbol chileno ha estado marcado por una serie de incidentes violentos en los estadios, lo que ha generado una gran preocupación entre los hinchas y las autoridades. Uno de los equipos más emblemáticos del país, Colo Colo, ha sido uno de los más afectados por estos problemas, con violentas peleas entre barristas y la lamentable muerte de hinchas dentro y fuera del recinto. En este sentido, el equipo ha estado trabajando arduamente para mejorar la seguridad en su estadio, el Estadio Monumental. Con un plan a corto y mediano plazo, el Cacique busca tener accesos más seguros y evitar que estos incidentes sigan ocurriendo. 🚨
La situación actual del Estadio Monumental
El Estadio Monumental es uno de los recintos más grandes y emblemáticos del fútbol chileno, pero también ha sido escenario de varios incidentes violentos. En un duelo contra Fortaleza, hubo una invasión a la cancha, y lamentablemente, han fallecido hinchas tanto fuera como dentro del recinto. Esto ha generado una gran preocupación entre los hinchas y las autoridades, que buscan encontrar soluciones para mejorar la seguridad en el estadio. El gerente de operaciones de Blanco y Negro, Gustavo Poblete, ha estado trabajando para encontrar soluciones a este problema, y ha anunciado un plan para implementar un sistema de reconocimiento facial en los accesos del estadio.
El plan de reconocimiento facial y torniquetes que implementará Colo Colo es uno de los más ambiciosos que se ha visto en el fútbol chileno. Con un contrato firmado con una empresa brasileña llamada Imply, el equipo busca instalar 122 torniquetes con reconocimiento facial en los 8 ingresos del Estadio Monumental. Esto significa que la suplantación de identidad va a quedar atrás, y que los hinchas podrán ingresar al partido de manera más segura y rápida. La altura y el ancho de los torniquetes serán de 2,2 metros y 1,5 metros, respectivamente, y habrá un proceso de filas para que los hinchas puedan ingresar al partido a través del rostro. 📸
El plan de tolerancia cero a la delincuencia
El plan de reconocimiento facial y torniquetes es solo una parte de un plan más amplio de tolerancia cero a la delincuencia que ha implementado Colo Colo. El equipo ha invertido millones de dólares en este proyecto, y busca partir el próximo campeonato (2026) con este proyecto. El gerente de operaciones de Blanco y Negro, Gustavo Poblete, ha afirmado que este plan es real y que el equipo está comprometido con la seguridad de sus hinchas. "El proyecto de torniquetes es real, Colo Colo ha invertido millones de dólares, no quisiera hablar de cifras, y es a tres años. Queremos partir el próximo campeonato (2026) con este proyecto", indicó. 🎯
La remodelación del Estadio Monumental
El plan de reconocimiento facial y torniquetes no interfiere con la remodelación que se busca realizar en el Estadio Monumental. De hecho, los 122 torniquetes están diseñados para recoger la seguridad y el anhelo de tener un nuevo estadio. Los torniquetes vendrán en un contáiner, y en algún momento podrán modificarse en su posición para adaptarse a la remodelación. El gerente de operaciones de Blanco y Negro, Gustavo Poblete, ha expresado su esperanza de que la familia y los hinchas vuelvan al estadio una vez que se implemente este proyecto. "Esperamos que vuelva la familia, que vuelva el colocolino al estadio, los niños, las señoras, vuelvan al estadio", indicó. 👪
La eficiencia de los nuevos torniquetes
Los nuevos torniquetes con reconocimiento facial serán mucho más eficientes que los actuales accesos manuales. De acuerdo con el gerente de operaciones de Blanco y Negro, Gustavo Poblete, el acceso manual es bastante más demoroso, y se demora entre 15 y 25 segundos el reconocimiento de la persona. En cambio, el torniquete con reconocimiento facial se demora solo 6 segundos, lo que significa que en un minuto pueden entrar 10 personas. Esto es un gran avance en términos de seguridad y eficiencia, y es esperanzador para los hinchas que buscan ingresar al partido de manera rápida y segura. ⏱️
El futuro del fútbol chileno
El fútbol chileno está en un momento de cambio, y la implementación de tecnologías como el reconocimiento facial y los torniquetes es solo el comienzo. La seguridad es un tema pendiente que debe ser abordado con seriedad y urgencia, y es importante que los equipos y las autoridades trabajen juntos para encontrar soluciones efectivas. El gerente de operaciones de Blanco y Negro, Gustavo Poblete, ha expresado su compromiso con la seguridad de los hinchas, y es esperanzador que otros equipos sigan su ejemplo. Con la implementación de estas tecnologías, el fútbol chileno puede ser un lugar más seguro y disfrutable para todos. 🏟️

















Comentarios: