Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Fin de ciclo? Esto debería pagar el Cacique para despedir a Almirón

Colo Colo en crisis: Almirón en la cuerda floja tras resultados devastadores y una fuerte presión de la hinchada. ¿Logrará revertir la situación?

Jorge Almirón

La situación en Colo Colo es tensa, para decirlo suavemente. Los hinchas están descontentos, las derrotas se acumulan y el nombre de Jorge Almirón está en el centro de la tormenta. El ambiente en Macul es de incertidumbre y la pregunta que todos se hacen es: ¿hasta cuándo aguantará el argentino en el banquillo? 🤯

📉 Crisis de resultados: Números que duelen 📉

Los últimos resultados del "Popular" no son nada alentadores. Tres derrotas seguidas y nueve goles encajados en apenas ocho días. La eliminación de la Copa Chile a manos de Deportes Limache fue un golpe durísimo, y la posibilidad de despedirse de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana es cada vez más real. El mes de mayo se ha convertido en una pesadilla para el equipo, con críticas crecientes hacia el técnico y los jugadores. La afición, visiblemente frustrada, ha expresado su descontento con fuerza, exigiendo cambios urgentes.

Pero, ¿qué está pasando realmente? Después de la dolorosa derrota frente al "Tomate Mecánico", las voces pidiendo la salida de Almirón se hicieron escuchar con más fuerza. Si bien el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha mostrado su respaldo, el vicepresidente de la Sociedad Anónima dejó entrever que la dirigencia se reunirá para tomar decisiones importantes, poniendo en duda la continuidad del estratega trasandino. El escenario se está armando para una posible despedida del Monumental.

💰 El alto costo de la decisión 💰

Despedir a Jorge Almirón no es una tarea sencilla para la concesionaria. Los problemas económicos son una realidad, y el castigo de la Conmebol y la posible eliminación de la Libertadores podrían mermar aún más las finanzas del club. Recordemos que el ex entrenador de Boca Juniors extendió su contrato hasta diciembre de 2026 a principios de este año, con un aumento salarial incluido.

Opina sobre esta noticia

Según información revelada por En Cancha, si Blanco y Negro decide prescindir de los servicios del técnico, deberá pagar una cláusula de rescisión de nada menos que 3,3 millones de dólares. Una cifra considerable que, en la situación actual, parece inalcanzable. La otra opción que se baraja es la renuncia voluntaria de Almirón o la búsqueda de un acuerdo económico para poner fin a su estadía en el Monumental. 🤔

⚽️ El futuro en juego: Próximos desafíos ⚽️

Los próximos encuentros serán cruciales para definir el futuro de Almirón y del equipo. Aún quedan cuatro partidos por disputar este mes: dos por el Torneo Nacional y dos por la Copa Libertadores. El "Popular" deberá dar vuelta la página y recuperar la confianza para seguir compitiendo en ambos frentes.

Aquí les dejamos el calendario de los próximos compromisos del "Cacique":

Miércoles 14 – Visita vs Racing Club – 20:30 horas (Copa Libertadores) Lunes 19 – Local vs Ñublense – 20:30 horas (Liga de Primera) Sábado 24 – Local vs Unión Española – 20:00 horas (Liga de Primera) Jueves 29 – Local vs A. Bucaramanga – 20:30 horas (Copa Libertadores)

✨ Una luz de esperanza en el Campeonato Nacional ✨

A pesar del mal momento, en el Campeonato Nacional todo sigue abierto para Colo Colo. El equipo se ubica en la undécima posición con 10 puntos, pero tiene tres partidos pendientes. Si logra ganar esos encuentros, podría ascender al liderato. Los duelos contra Ñublense y Unión Española son vitales para recuperar terreno y volver a ilusionar a la hinchada. 🏆

Además, el "Cacique" aún debe enfrentar a Universidad Católica y Universidad de Chile, partidos que aún no tienen fecha definida. También está pendiente el encuentro contra Deportes Iquique, programado para el 12 de junio en el Tierra de Campeones a las 20:00 horas. La esperanza, aunque tenue, sigue viva. 💪

Comentarios: