Únete a nuestro canal de WhatsApp

Están libres: los entrenadores que podrían llegar gratis a Colo-Colo

La derrota de Colo‑Colo ante Universidad Católica marcó un antes y después, generando tensión y decisiones clave que definirán el futuro del club en los próximos partidos decisivos.

Jorge Almirón Colo-Colo

Universidad Católica dejó una derrota histórica que sacudió la tabla y encendió los ánimos en el fútbol chileno 🎉 la definición quedó clara: los albicelestes deben reaccionar rápido para no perder terreno. Las hinchadas se hicieron eco de la frustración mientras los analistas señalaban que cualquier deslizamiento podría costarle caro a Colo‑Colo en los próximos compromisos.

El club no solo sufrió la caída de puntos, también se vio envuelto en una presión que se intensificó a la jornada de este martes 🎉 los dirigentes y la prensa comenzaron a preguntar qué ajustes serían necesarios para volver a la senda del éxito. Se rumorea que la directiva ya está moviendo piezas detrás del escenario, aunque el público aún no ha recibido una declaración formal.

El impacto del resultado en la bancada colocolina 🎭

El revés frente a Universidad Católica dejó una sensación de urgencia que se siente en el vestuario y en la oficina. Los jugadores del elenco popular saben que sus próximos partidos serán decisivos para mantener viva la esperanza de los seguidores. Además, el ambiente dentro del club se ha tornado más tenso, con conversaciones que giran en torno a la necesidad de un cambio estructural para evitar una racha descendente. La prensa ha señalado que la gestión del presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa, está bajo lupa y que la falta de resultados plantea la inevitable pregunta: ¿cuál será el siguiente paso?

La salida de Almirón y la búsqueda de un interino 🕵️‍♂️

Tras la reunión de este martes, quedó confirmada la partida de Jorge Almirón de la banca colocolina. El argentino tenía un preacuerdo con la dirigencia y, como anunció el mandatario de Blanco y Negro, se despedirá oficialmente de los jugadores antes de que se levante el próximo entrenamiento. Con la directiva ya consciente del vacío que deja, el club ha decidido nombrar un entrenador interino que asuma la responsabilidad del primer equipo y prepare los encuentros contra Palestino y Universidad de Chile. Según Mosa, el interino permanecerá al mando al menos hasta el Superclásico del 31 de agosto, cuando se espera que la organización ya tenga un proyecto definido para la segunda mitad del año y el futuro próximo.

Opina sobre esta noticia

El borrador de opciones para el nuevo técnico 📝

Mientras el interino estabiliza el plantel, el gabinete técnico ha elaborado una lista de candidatos que podrían tomar las riendas de forma definitiva. Entre los nombres que se encuentran libres y con experiencia en el fútbol chileno destacan Luis Zubeldía, José Pekerman, Juan Pablo Vojvoda, Martín Anselmi, Martín Demichelis, Rodolfo Arruabarrena, Gerardo Martino y Pablo Sánchez, más conocido como “Vitamina”. También está Gustavo Quinteros, el técnico boliviano nacionalizado que dirigió al club en 2020 y que conoce de cerca al plantel, aunque su última experiencia en Gremio terminó con una salida abrupta en abril de 2025. La directiva tiene unas semanas para definir qué perfil se ajusta mejor a los objetivos a corto y largo plazo, con la mira puesta en el 2026.

Los próximos duelos que decidirán el futuro del club ⚽️

A la agenda del equipo le quedan diez partidos en la Liga de Primera, más la Supercopa contra Universidad de Chile. El primero de esos encuentros será el viernes 22, cuando Colo‑Colo visita a Palestino en el Municipal de La Cisterna a las 15 h. El foco, sin embargo, se trasladará rápidamente al Superclásico del domingo 31, donde el marcado duelo ante la U se jugará bajo los reflectores del Monumental a la misma hora. Ambos partidos representan una oportunidad crucial para que el interino demuestre su capacidad y para que la dirigencia evalúe el rumbo que tomará el club en los días venideros.

Comentarios: