Colo-Colo ha tomado una decisión significativa al renovar el contrato de su director técnico, Jorge Almirón, convirtiéndolo en el entrenador mejor remunerado de la Liga de Primera.
Este nuevo acuerdo no solo extiende su vínculo con el club hasta diciembre de 2026, sino que también incluye un aumento considerable en su salario, que ahora asciende a 2 millones de dólares anuales, más bonos por objetivos.
La directiva de Blanco y Negro, liderada por Aníbal Mosa, ha mostrado su confianza en Almirón tras un inicio prometedor en la temporada 2025. La decisión de renovar su contrato fue considerada por algunos hinchas como apresurada, dado que el técnico argentino tenía un acuerdo vigente hasta finales de este año. Sin embargo, la gestión de Mosa ha sido clave para asegurar la continuidad de un entrenador que ha demostrado su valía en el banquillo.
Desde su llegada al club, Almirón ha dirigido un total de 56 partidos, logrando un impresionante récord de 32 victorias, 14 empates y 10 derrotas, lo que le otorga un porcentaje de rendimiento del 69,64%.
Durante su tiempo al mando, ha llevado al Cacique a conquistar el Campeonato Nacional y la Supercopa, consolidándose como una figura central en el éxito reciente del equipo.
El nuevo contrato de Almirón no solo lo coloca en la cima de los entrenadores en Chile, sino que también lo acerca a Ricardo Gareca, actual seleccionador nacional, quien percibe un salario de 3,5 millones de dólares anuales.
Este aumento en la remuneración de Almirón refleja la ambición de Colo-Colo por competir al más alto nivel, tanto en el ámbito local como en torneos internacionales.
Los hinchas del Cacique están expectantes ante la posibilidad de que Almirón continúe construyendo un equipo competitivo que pueda luchar por más títulos en el futuro. La inversión en su cuerpo técnico es un indicativo claro de la intención del club de mantener su estatus como uno de los más grandes del fútbol chileno.
Comentarios: