La situación en Colo Colo es, para decirlo suavemente, un completo desastre. Los hinchas están furiosos, la prensa está afilando sus plumas y el equipo parece no encontrar el camino de la victoria. Después de una serie de resultados que han encendido todas las alarmas, la directiva estaría considerando seriamente un cambio radical en la banca.
¿El fin de una era? 🤔
Las últimas presentaciones del "Cacique" han sido dolorosas. La eliminación de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana tras una goleada contundente 4-0 ante Racing fue el golpe más duro. Pero no es solo eso, son cuatro derrotas consecutivas, con marcadores que avergonzarían a cualquier equipo. A pesar de este panorama desolador, Jorge Almirón se mantiene firme en su puesto, al menos por ahora. Parece que el entrenador argentino no tiene intenciones de renunciar, y mucho menos de renunciar a una jugosa indemnización.
Pero la directiva de Blanco y Negro ya estaría buscando alternativas. Entienden que el proceso de Almirón está completamente agotado y que es necesario un nuevo impulso para rescatar la temporada. Mientras tanto, el argentino sigue dirigiendo los entrenamientos en el Estadio Monumental, y todo apunta a que estará en la banca este lunes ante Ñublense.
¡Un nombre que suena con fuerza! 👴
La danza de nombres para reemplazar a Almirón ya ha comenzado. Y uno de los que más fuerza está tomando es el de un viejo conocido del fútbol sudamericano: José Néstor Pékerman. El experimentado entrenador argentino, de 75 años, lleva dos años sin dirigir, pero su trayectoria es innegable. De hecho, su nombre ya había sonado en Macul el verano pasado, antes de la llegada de Almirón.
Ahora, con la crisis que vive el equipo, su perfil vuelve a ser atractivo para la directiva. Aunque algunos dudan de su vigencia, considerando que lleva tiempo alejado de las canchas, su experiencia y sus logros hablan por sí solos.
Un currículum para enmarcar 🏆
La carrera de José Pékerman es impresionante. Tras una lesión que lo obligó a retirarse del fútbol en 1977, se dedicó a la dirección técnica, comenzando como ayudante en Argentina. Rápidamente ascendió, tomando las riendas de las divisiones menores de Argentinos Juniors, un club que ha sido cuna de grandes estrellas como Diego Maradona, Claudio Borghi y Juan Román Riquelme.
Pero su paso por Colo Colo entre 1992 y 1994 es un dato curioso que pocos recuerdan. Antes de llegar a la selección argentina, el estratega dejó su huella en el fútbol chileno. Sin embargo, su mayor éxito lo alcanzaría con las selecciones juveniles de Argentina, conquistando los mundiales sub 20 de Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001.
De Bielsa a Colombia: una trayectoria llena de éxitos 🌍
Aunque también dirigió en clubes como Leganés, Toluca y Tigres, Pékerman siempre se sintió más cómodo al frente de selecciones nacionales. En 2004, reemplazó a Marcelo Bielsa en la Albiceleste, llevando al equipo a cuartos de final en el Mundial de Alemania 2006.
Pero su mejor etapa la vivió en Colombia, donde dirigió entre 2012 y 2018, clasificando al equipo a los mundiales de Brasil 2014 (llegando a cuartos de final) y Rusia 2018 (octavos de final). Su último trabajo fue en Venezuela, donde tuvo una breve y polémica estadía entre 2021 y 2023, interrumpida por diferencias con la dirigencia.
¿Será Pékerman el hombre indicado para levantar a Colo Colo del abismo? La pregunta está en boca de todos. La decisión final está en manos de la directiva, que deberá sopesar los pros y los contras antes de dar el paso. Lo que está claro es que en Macul se viven horas de tensión y que el futuro del club está en juego. ⚽️🔥
Comentarios: