
La situación en el mercado de fichajes se ha vuelto tensa entre Cobreloa y Colo-Colo, debido al interés del club albo en contratar al joven talento Tomás Roco. El canterano de los Zorros del Desierto, que recientemente decidió no renovar su contrato tras el descenso de su equipo, ha sido objeto de atención por parte de los albos, quienes buscan incorporar al prometedor futbolista a su plantilla.
Sin embargo, desde el equipo naranja han expresado su descontento ante la posibilidad de que Roco se una al Cacique. El vicepresidente del club loíno, Ignacio Mehech, ha manifestado su preocupación y ha dejado claro que no se han realizado los pagos correspondientes por los derechos de formación del jugador.
Según sus declaraciones, “Colo-Colo no nos ha pagado nada, es tan simple como pagar los derechos de formación y con eso se libera la carta”.
Mehech también ha subrayado que, de acuerdo con las normativas de la FIFA, los clubes deben cumplir con el pago de los derechos de formación para jugadores menores de 23 años.
Opina sobre esta noticia
“Es algo que todos los clubes saben, es un pago y está establecido. Colo-Colo no ha pagado absolutamente nada”, indicó el dirigente. Esta situación ha generado un estancamiento en las negociaciones, ya que Cobreloa exige que se cumpla con lo estipulado antes de permitir la salida de Roco.
A pesar de que el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado el interés en Roco y ha señalado que “lo de Tomás Roco no es un proyecto para que venga a cumplir minutos sub-21 en el primer equipo”, la realidad es que el fichaje está en un limbo. Mosa ha mencionado que la intención es incorporar al jugador a la cantera del club, pero sin un acuerdo financiero, esto se vuelve complicado.
La situación se complica aún más, ya que Mehech ha expresado su frustración por la falta de comunicación por parte del elenco albo. “Colo-Colo no nos responde el teléfono. No han intentado contactarse con nosotros. Ellos no responden correos, no contestan el teléfono”, afirmó el vicepresidente de Cobreloa, sugiriendo que se necesitaría un acercamiento más directo para resolver el conflicto.
Comentarios: