Colo Colo había mostrado buena disposición para soltar a Alan Saldivia, y la noticia de su posible pase al Houston Dynamo corría como pólvora entre los hinchas. El joven defensa, que ha brillado en la Primera División, parecía destinado a dar el salto a la MLS con la mirada puesta en un nuevo reto internacional. 🎉
Sin embargo, en medio de los trámites, surgió un detalle administrativo que empezó a complicar la operaci ón. La directiva chilena y el club texano se encontraban ultimando los papeles cuando un imprevisto surgió de la sombra del fútbol norteamericano, obligándolos a replantearse la agenda y los tiempos. 🎉
El obstáculo inesperado de la MLS ⚽
Lo que nadie anticipó fue que el Vancouver Whitecaps había registrado al defensa en su lista de discovery rights, una cláusula que otorga prioridad al club que lo declara de interés aunque el jugador nunca haya pisado territorio canadiense. Esa reserva, desconocida para Houston, obligó al equipo texano a intentar una negociación bajo un calendario extremadamente ajustado, ya que el libro de pases cerraba el jueves 21 de agosto. ⏳
Ante la presión del plazo, el Houston Dynamo intentó doblar la mano al Vancouver, pero el club canadiense, pese a no haber presentado una oferta formal, se negó a levantar su derecho prioritario. De esa forma, la transferencia quedó en el aire y, según informa DaleAlbo, la opción de que Saldivia juegue en la MLS se evaporó por completo. 🚫
Qué significa para el futuro de Saldivia 🤔
Con la ventana de fichajes cerrada, Alan Saldivia seguirá vistiendo la camiseta de Colo Colo al menos en el corto plazo. En el plano interno, entrenadores Luis Pérez y Hugo González decidieron no convocarlo mientras se definían los detalles de la negociación fallida, aunque la puerta sigue abierta a posibles cambios de último momento. Mientras tanto, el mercado brasileño mantiene el interés y, aunque el continente europeo aparece como una alternativa más complicada, no se descarta que el joven defensor reciba otra oferta pronto. 💼
Entendiendo la regla Discovery Rights 📣
La normativa conocida como Discovery Rights permite a cada club de la MLS registrar hasta siete jugadores exteriores en una lista reservada. Ese registro otorga al equipo la primera opción para fichar al jugador, y cualquier intento de otro club de adelantar la contratación implica pagar una compensación al titular de los derechos. Esta medida, diseñada para proteger los intereses de los equipos, puede convertirse en un verdadero escollo para futbolistas extranjeros que buscan dar el salto a la liga norteamericana, tal como demostró el caso de Alan Saldivia. 🔄
Comentarios: