La carrera de Felipe Loyola ha dado un giro notable en el fútbol argentino, donde se ha consagrado como una figura destacada en Independiente. Sin embargo, su trayectoria pudo haber sido muy diferente si no hubiera salido de Colo-Colo a una edad temprana. La razón detrás de su prematurez en dejar el Cacique ha sido objeto de debate, y el exjefe de cadetes del club, Ariel Paolorossi, ha decidido hablar sobre su decisión de enviarlo a préstamo.
Loyola, quien se formó en las divisiones menores del elenco albo, ha logrado destacar en el ámbito internacional tras pasar por equipos como Fernández Vial y Huachipato. Su desempeño actual ha generado un sinfín de elogios, pero el camino hacia su éxito no fue directo.
Según Paolorossi, la decisión de enviar a Loyola a préstamo se basó en la necesidad de que el jugador ganara experiencia y minutos de juego en un entorno más competitivo.
El exjefe del área formativa citó la presión que existe en el fútbol chileno, donde se espera que jóvenes talentos debuten a una edad muy temprana, como una de las principales razones de su decisión. Paolorossi mencionó que "los chicos tienen que jugar a los 17 años en Primera", lo que a menudo puede ser contraproducente para su desarrollo. Así, decidió que lo mejor para Loyola era buscar otro escenario donde pudiera evolucionar sin la presión inmediata que figura en el fútbol de élite.
El volante ha tenido un desempeño impresionante en Independiente, acumulando más de 2.900 minutos jugados en su primera temporada, además de cinco goles y varias asistencias. Esta historia de éxito ha dejado a muchos aficionados preguntándose qué podría haber pasado si Loyola hubiera tenido la oportunidad de brillar en su club formador.
A pesar de las críticas hacia la gestión de su salida, Paolorossi se mostró contento con el crecimiento del jugador y subrayó que "si no hubiese sido considerado por mí, lo dejaba libre".
La decisión de mandarlo a préstamo ha atraído reacciones mixtas entre los seguidores de Colo-Colo. Algunos creen que el club debería haberle dado más oportunidades, mientras que otros comprenden el enfoque de Paolorossi, que priorizó el desarrollo profesional de Loyola.
Comentarios: