Únete a nuestro canal de WhatsApp

¡Atentos! El aviso de Peñarol a Colo-Colo por Brayan Cortés: ¿regresa?

Brayan Cortés brilla en Peñarol con 10 vallas invictas. ¿Ejercerán la opción de 1,4 millones? La final ante Nacional define su futuro y el de Colo Colo.

Brayan Cortés Colo-Colo

El fútbol chileno siempre da sorpresas en el mercado de pases, y este año no fue la excepción con movimientos que agitaron a los hinchas. Colo Colo vio partir a uno de sus arqueros clave hacia el exterior, en una operación que generó ruido desde el principio. El portero iquiqueño había intentado salir meses atrás, pero ahora concretó su salto internacional. ⚽

La dirigencia alba manejó la situación con astucia, recibiendo un monto inicial por el cedido y dejando puertas abiertas para el futuro. Esto permitió inyectar recursos al equipo que por entonces lideraba Jorge Almirón, mientras el guardameta se adaptaba a un nuevo desafío. Los fanáticos colocolinos siguen de cerca cada paso, preguntándose si este adiós será definitivo.

El préstamo que tiene en vilo a Macul

Los albos embolsaron 130 mil dólares por el préstamo hasta diciembre, con una opción de compra no obligatoria por 1,4 millones de la misma moneda. En las próximas semanas, el club uruguayo debe definir si ejerce esa cláusula, lo que alteraría por completo los planes de ambos lados. La expectativa crece, ya que el desempeño del meta ha sido clave en su nuevo destino.

Desde el Monumental, observan con atención, porque si no hay compra, Brayan Cortés podría volver y pelear por el puesto bajo los tres palos. Sin embargo, todo depende de cómo termine el año el Cacique, especialmente en la tabla para acceder a torneos continentales.

Opina sobre esta noticia

Números que hablan por sí solos en Uruguay

En su paso por el fútbol charrúa, el Indio ha jugado 20 partidos entre liga local, copa doméstica, playoffs y Copa Libertadores, sumando 1.830 minutos sobre el césped. Ha encajado 17 goles, pero destaca con 10 vallas invictas, números que lo posicionan como una figura sólida. 📊

Este rendimiento llega en un momento álgido, con el equipo carbonero enfocado en la definición del campeonato. El domingo 30 de noviembre, desde las 16:30 horas de Chile, enfrentan la vuelta de la final ante Nacional tras el 2-2 de la ida. Un título podría inclinar la balanza hacia una estadía permanente.

La pista que soltó el gerente de Peñarol

Recientemente, el gerente general aurinegro, Álvaro Alonso, visitó Chile por un evento de Go Latam y charló con medios locales. Consultado sobre el futuro del chileno, dejó caer una indirecta potente: “No tengo idea, porque está todo el mundo concentrado en la final del domingo, esa es la realidad. Ojalá seamos campeones y se quede de por vida”.

Estas palabras generan revuelo, ya que insinúan el deseo del club de retenerlo si logran la corona. Alonso prioriza el duelo decisivo, pero su optimismo sobre una permanencia total ilusiona a los uruguayos y preocupa en Pedrero.

¿Qué pasa si Cortés no regresa al Cacique?

En Colo Colo, la vuelta del portero depende de esa resolución final, y sin él, la gerencia de Blanco y Negro ya planea opciones para reforzar el arco en 2026. El panorama cambia si el equipo termina fuera de los siete primeros, lo que les negaría un cupo en la Copa Sudamericana y limitaría ingresos extras.

Clasificar a competiciones internacionales es vital para el eterno campeón, y la ausencia de Cortés obligaría a buscar un reemplazo de jerarquía. Los hinchas debaten si su paso por el exterior lo potenciará o si su regreso sería el revulsivo needed para pelear títulos locales. La definición uruguaya será el detonante de todo este culebrón.

Comentarios: